Periferia

Biopoder

El Gobierno oficializó el decreto para desmantelar al INTI y al INTA

La gestión libertaria centralizará la administración de los dos organismos científicos claves para el desarrollo productivo del país. Se desmantelan estructuras estratégicas de investigación y tecnología.

Los científicos darán pelea política y judicial contra el plan libertario de desguazar el Conicet

En una multitudinaria asamblea decidieron avanzar con movilizaciones y con una presentación ante la Justicia. La comunidad científica, en llamas le apunta a Milei, Salamone y Genua.

El Gobierno también prepara un decreto para que el CONICET investigue sólo lo que le gusta a Milei

Con un decreto buscan modificar la "gobernanza" del organismo centífico e intervenir en los trabajos de los científicos. La comunidad científica organiza movilizaciones e irán a la Justicia para rechazarlo.

Por decreto, el Gobierno inició el plan para desmantelar del CONICET

El Poder Ejecutivo publicó el DNU en el Boletín Oficial que modifica la estructura de la Agencia Nacional de Promoción Científica como parte de la intervención sobre la "gobernanza" del sistema científico.

Labos

Científicos del CONICET y de dos universidades consiguieron mejorar el tratamiento del Chagas

Un fármaco desarrollado para tratar el cáncer de hígado y de riñón mostró resultados prometedores frente a la etapa crónica del Chagas. El hallazgo pertenece a la UNLaM, UNSAM y CONICET.

Científicos del CONICET logran validar a nivel atómico un fármaco innovador contra el síndrome urémico hemolítico

El fármaco desarrollado por la empresa argentina Inmunova en base a investigaciones del CONICET ya superó las fases 1 y 2 de ensayos clínicos, comenzó la fase 3 en Argentina y será evaluado en ocho países europeos.

Científicos del CONICET descifran cómo células del sistema inmune favorecen al cáncer

El estudio, publicado en la revista internacional Immunity, revela el mecanismo mediante el cual las células mieloides supresoras impulsan el crecimiento tumoral

Indicios
Desplazamientos

El gobierno bonaerense lanzó la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica provincial, FITBA

Destinará $3.000 millones para financiar proyectos de innovación de las universidades, orientados a desarrollar tecnologías que resuelvan problemáticas del sector productivo y fortalezcan políticas públicas regionales.

La Rioja expuso sus proyectos mineros en el Congreso latinoamericano del litio 2025

La industria del mineral codiciado por el mundo reconoció los proyectos riojanos por ser un desarrollo sustentable, con énfasis en la atracción de inversiones, el respeto ambiental y la generación de empleo local.

La universidad más joven del país presentó su programa de cursos para Adultos Mayores

Es una iniciativa de la Universidad Guillermo Brown apuntada a la formación, la recreación y el desarrollo personal. Teatro, Filosofía y Lectura, entre las propuestas.

Transferencia

Investigadores de la UNLP identificaron propiedades nutricionales saludables en los desechos de legumbres

Científicos del área de Alimentos de la universidad detectaron que el agua de la cocción del poroto es un ingrediente funcional libre de gluten y apto para dietas veganas.

Startup argentina desarrolló un software para realizar diagnósticos genéticos personalizados

Genomap, reconocida por el CONICET brinda servicios de análisis bioinformáticos que son claves para enfermedades como la fibrosis quística, Alzheimer, Parkinson y ciertos tipos de cáncer.

INVAP prsentó sus proyectos de exportación de tecnología satelital y nuclear y sus avances en IA

Durante un encuentro con periodistas en la ciudad de Bariloche, la empresa de alta tecnología argentina compartió detalles de sus proyectos internacionales, ante el escenario de parálisis a nivel nacional.

Río Negro estudia su potencial minero en litio con el apoyo del SEGEMAR

El organismo científico nacional concluyó la primera etapa de un estudio geológico para evaluar el potencial litífero en las localidades provinciales de Ramos Mexía y Yaminué.

Sujetos del Conocimiento
Periferia

Uruguay será sede para el XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

El 25 y 26 de noviembre de 2025 Uruguay albergará al XII Congreso Iberoamericano de Indicadores en Ciencia y Tecnología,

Afuera la ven: Un ranking internacional destacó al CONICET como la mejor institución de ciencia de latinoamerica

A pesar del desprecio de Milei y sus funcionarios que mantienen frenados los ingresos al organismo, el prestigioso Ranking Scimago destacó que continúa liderando la región en 2025.

Santiago del Estero se acerca a Uruguay para afianzar su proyección regional en la Economía del Conocimiento

El gobernador de la provincia argentina, Gerardo Zamora mantuvo un encuentro con el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, con el objetivo de avanzar en cooperación tecnológica y generación de empleo calificado.

El BID lanzó una convocatoria para facilitar el acceso a capital de startups con base STEM

Se realizará a través de la plataforma WeXchange, con foco en impulsar el acceso a oportunidades para emprendedoras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.