Periferia

Biopoder

Para el intendente radical de Río Tercero “La creación de la Universidad es un hito histórico”

Marcos Ferrer lo consideró "una reparación histórica" y celebró la aprobación en Diputados y el dictamen favorable en el Senado de los proyectos de creación de cinco universidades.

CONICET, la mejor institución científica de América Latina por quinto año consecutivo

El ranking internacional Scimago volvió a ubicar en primer lugar en la región al organismo de Argentina. Además, es 14° a nivel mundial por su producción en ciencia, tecnología y humanidades.

Un experto en clonación de animales será el presidente del CONICET, si gana Milei

Es el científico elegido por el candidato libertario para dirigir el máximo organismo científico en caso de llegar a la presidencia.

Senado: Dictamen favorable en comisiones a la creación de cinco universidades nacionales

Un plenario de Comisiones de Hacienda y de Educación avaló los proyectos girados desde Diputados con media sanción, y serán tratados por el recinto para discutir si se convierten en ley.

Labos

El Malbrán inauguró el primer laboratorio de Bioseguridad 4 de Latinoamérica

Permitirá trabajar con agentes patógenos extremadamente peligrosos y altamente contagiosos para hacer diagnóstico o investigación sin riesgos.

CONICET investigará sobre Levaduras y Tecnología cervecera, en Rio Negro

En Bariloche, se inauguró el CRELTEC, un centro de referencia construido con fondos de Nación que cuenta con laboratorios de microbiología, biología molecular y de análisis de alimentos.

CONICET: detectan principios para nuevos fármacos contra enfermedades respiratorias

Especialistas del organismo científico revelaron principios para encarar la búsqueda de nuevos candidatos a fármacos contra la bronquiolitis y otras infecciones,

Indicios
Desplazamientos

Catamarca puso en marcha su Nodo Tecnológico

El Centro será uno de los más grandes de la región noroeste del país y desarrollará formación en las áreas de la economía del conocimiento, la robótica y la tecnología.

Misiones: Las entidades del campo contra la ley que prohíbe el Glifosato 

Coninagro, la CRA, la Sociedad Rural y la Mesa de Enlace presentaron una denuncia contra la ley provincial que determinó que en dos años deberá dejar de fumigarse los campos con agrotóxicos. 

El Estado cedió un predio a la Untref para edificar su polo de producción audiovisual

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) cedió el espacio en la Ciudad de Buenos Aires. Construirán un laboratorio para que estudiantes y docentes realicen sus prácticas.

Transferencia

El Conicet desarrolla un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata

El test OncoLiq utiliza una tecnología que apunta a detectar en sangre la presencia de pequeñas moléculas llamadas "microARNs" liberadas por esos tumores apenas comienzan a producirse.

Construirán un servicio avanzado de radioterapia infantil y medicina nuclear

Es una iniciativa de la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Hospital Garrahan, al que se sumará la empresa de alta tecnología de la provincia de Río Negro, INVAP.

Argentina presentó en la OMC un paquete tecnológico de producción de alimentos agrícolas

El país lo mostró en el marco de un evento en el que se expuso sobre el impacto de la innovación bio-digital en el sector agrícola.

ARSAT instalará un Centro de investigación y desarrollo en Bariloche

La empresa estatal de Telecomunicaciones planea construir una sede enfocada en desarrollos tecnológicos y con el respaldo del equipo técnico del Parque Industrial Tecnológico de la ciudad.

Sujetos del Conocimiento
Periferia

Destacan los aportes de la ciencia brasileña a las políticas públicas climáticas

La ministra de Ciencia y Tecnología del país, Luciana Santos, destacó el aporte que la producción científica brasileña realiza en materia de agenda ambiental. 

Argentina expondrá sus proyectos de alta tecnología en la conferencia mundial de energía atómica

Las autoridades del sector nuclear llevarán la experiencia de INVAP como emprendimiento histórico al encuentro que se desarrollará del 25 al 29 de septiembre, en Viena.

Piden que el “Agujero Azul” argentino sea protegido por el Tratado de los Océanos

La organización ambientalista, Greenpeace, presentó un informe sobre las amenazas que enfrentan los océanos e instó a incluir como área protegida al espacio marítimo argentino.

Cuba y Brasil acuerdan desarrollar medicamentos de manera conjunta

Funcionarios de los dos países mantendrán un encuentro en La Habana. El convenio incluirá desarrollar innovaciones en vacunas y medicamentos para enfermedades crónicas como Alzheimer y Diabetes.