Periferia

Biopoder

No docentes de universidades denunciarán penalmente a Milei si no aplica el Financiamiento Universitario

La FATUN lo decidió durante un plenario de secretarios generales y anunció un paro por 24 horas. En la semana, los rectores del CIN plantearon que "no hay excusas" que justifiquen la dilación del Gobierno.

Tras el “faltazo” a la votación de Emergencia en Ciencia, ahora Santilli dice que “la ciencia es clave para el país”

El candidato que reemplaza a José Luis Espert tras el narcoescándalo libertario además pidió que se "flexibilice el sistema universitario para facilitar la inserción de jóvenes al mercado laboral".

El Gobierno anunció la venta de cuatro centrales hidroeléctricas y crece el rechazo por la privatización Atucha

La resolución sobre las hidroeléctricas se conoce en paralelo a la reciente autorización del Gobierno para la venta de una parte accionaria de la empresa estatal Nucleoeléctrica.

Desde el Congreso también exigen que el Gobierno promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

Diputados advierten que, así como con la Emergencia Pediátrica, tiene plazo hasta el lunes 20. Ayer, los rectores plantearon que "no hay excusas" que justifiquen la dilación de Javier Milei.

Labos

Científicos platenses alertan por la posible llegada de las “arañas del banano” al AMBA

Es una de las especies más venenosas del mundo y ya se se hallaron ejemplares en comercios de Uruguay. Ahora, genera preocupación en La Plata.

Advierten que la mitad de los pacientes con infecciones graves mueren por bacterias multirresistentes

El dato se desprende de un estudio elaborado por la Sociedad Argentina de Infectología y el Malbrán; el uso de antibióticos sin prescripción, entre las causas.

Científicos del CONICET encontraron la mandíbula de un dinosaurio

El ejemplar, llamado Joaquinraptor casali, pertenece al grupo de los megarraptórido y representa uno de los últimos miembros de su grupo que existió antes de la gran extinción masiva ocurrida hace 66 millones de años.

Indicios
Desplazamientos

La Rioja busca construir “una alianza sin precedentes” entre la ciencia y la producción

El gobernador, Ricardo Quintela, encabezó el lanzamiento de "Rioja Futura 2025" en la que reunieron a organismos científicos, universidades, centros de investigación y desarrollo con el sector productivo de la Provincia.

En Córdoba, finalizó exitosamente el Primer Congreso internacional de Biotecnología

Durante dos días reunió al sector productivo, académico y gubernamental, con distintas actividades vinculadas a la actividad biotecnológica en salud, bioalimentos, agroindustria, bioeconomía circular, genética e inteligencia artificial.

Más de 45 empresas confirmaron su participación en el Congreso de Logística y Transporte 2025 de la UNaB

El evento organizado por la UNaB, se proyecta como un espacio clave de encuentro entre academia e industria y da cuenta del interés del sector logístico en fortalecer vínculos y estrategias regionales. El 15 de noviembre.

Transferencia

San Juan autorizó la venta en las farmacias de su aceite de cannabis medicinal en farmacias

Lo produce la empresa sociedad del Estado, CANME. El CBD 10 es una solución oral que se vende bajo receta médica y desde el gobierno sostienen que "está garantizada la trazabilidad, seguridad sanitaria y calidad del producto".

La Universidad Nacional de Rosario construirá su propia Planta de Alimentos Deshidratados

Será una réplica de la que construyó la Universidad Nacional de La Plata. El rector Franco Bartolacci se reunión con el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber.

Satellogic comenzó a utilizar tecnología digital de punta para sus misiones de observación de la Tierra

La empresa argentina, especializada en la generación de imágenes terrestres anunció que comenzó a utilizar NextGen, clave para detectar cambios en la superficie terrestre casi en tiempo real.

La UTN prepara la instalación del primer prototipo argentino para generar energía con las olas del mar

El dispositivo que podría generar electricidad para cinco mil hogares será probado en el Puerto de Mar del Plata. El proyecto, paralizado por Nación es reactivado a partir de un convenio con el gobierno bonaerense.

Sujetos del Conocimiento
Periferia

Argentina reúne a las principales instituciones nucleares latinoamericanas en un encuentro clave para la región

El país congrega hasta el jueves 16 a representantes de diez países en la reunión Regional sobre Sostenibilidad e Innovación en Instituciones Nucleares Nacionales de América Latina y el Caribe.

Presentan la primera encuesta nacional sobre adopción y usos de IA, en Argentina y Uruguay

Es una iniciativa de la Universidad Torcuato Di Tella, financiada por el BID que será presentada en la universidad el próximo jueves 23 a las 17 horas.

Advierten que en Latinoamérica “recrudece el ataque de algunos gobiernos contra la universidad pública”

Desde el Grupo Montevideo que reúne a las universidades públicas de la región llamaron a "apoyar al sistema universitario argentino" ante el ajuste y los ataques del gobierno de Javier Milei.

La privatización del sector nuclear que impulsa el gobierno argentino suma rechazo en Latinoamérica

La Internacional de Trabajadores de la Energía rechazó la venta de las centrales nucleares: «Cada vez que se privatiza un sector estratégico, los trabajadores pierden derechos, el Estado pierde soberanía y la población paga los costos»