Periferia

Biopoder

Presentan en Diputados un proyecto para crear una nueva universidad nacional

La iniciativa de creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos, en la provincia de Buenos Aires, busca ampliar el acceso a la educación superior, fortalecer la producción local y evitar el desarraigo juvenil.

Ahora el Gobierno ordenó controles más estrictos sobre la producción y comercialización del fentanilo

En medio del crecimiento de casos por contaminación que provocó 87 muertes, la ANMAT dispuso cambios en el Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos. En Diputados debaten crear una comisión investigadora.

En el peor momento del Gobierno, las universidades no aflojan: “Si hay veto, hay marcha”

Las universidades advirtieron que convocarán a que la sociedad se movilice en su defensa si Javier Milei veta la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso.

Levantan medidas de fuerza en ARSAT tras acuerdo por aumento salarial parcial

Tras un año de congelamiento salarial, los gremios de las telecomunicaciones acordaron con la empresa ARSAT un aumento parcial del 10,99% en agosto apicable en subas escalonadas hasta noviembre.

Labos

Córdoba lanzó Génesis Lab, un programa para transformar ciencia en tecnología aplicada

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Ennoia presentaron la iniciativa que tiene el objetivo de acompañar a equipos de investigación de la provincia en su transición hacia modelos de desarrollo tecnológico.

La histórica expedición submarina del CONICET identificó 40 nuevas especies

La misión, liderada por científicos del CONICET a bordo del buque R/V Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, se extendió durante 21 días y fue seguida en vivo por miles de personas en todo el país.

Especialistas del CONICET consiguieron frenar un tipo de cáncer cerebral en estudios preclínicos

El tratamiento experimental se centró en el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos y altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Indicios
Desplazamientos

ANMAT ordena retirar de todos los supermercados un shampoo por ser peligroso para la salud

El organismo técnico prohibió la venta de marca de shampoo y productos para el pelo de la marca Hooga, ¿Qué riesgos detectó el organismo técnico?

Santiago del Estero busca transferir conocimiento científico a su actividad productiva regional

La provincia organizó la primera edición del Workshop "Ciencia e Industria" con referentes industriales, investigadores y fondos de inversión. El agregado de valor a la producción, en foco.

Se define la nueva conducción del Instituto Balseiro en Bariloche

Las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) analizan los perfiles y luego elevarán la propuesta a la Universidad Nacional de Cuyo.

Transferencia

Vietnam toma como modelo al INTA para impulsar la innovación tecnológica en su sector lácteo

Una delegación académica integrada por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanói (HUST), visitó el Instituto Tecnología de alimentos del organismo científico argentino.

Con biotecnología, científicos del INTA desarrollaron una variedad de quinua resistente a la sequía

Tras 12 años de mejoramiento genético y ensayos a campo, investigadores del INTA San Juan presentaron una nueva variedad de

INVAP desarrolló para el Ejército un radar de vigilancia aérea que es único en América Latina

La empresa de alta tecnología argentina puso a prueba en Chaco, junto al Ejército, el radar RPA-200M con un sistema de vigilancia aérea 3D de largo alcance que incorpora tecnología de vanguardia.

La argentina Satellogic acordó con una empresa india para proveerle imágenes satelitales

La empresa especializada en imaginería aeroespacial de la Tierra le vendió servicios a la compañía asiática Suhora que brinda soluciones en defensa, gestión de desastres, agricultura, medioambiente e infraestructura.

Sujetos del Conocimiento
Periferia

Perú y Argentina iniciaron gestiones para fortalecer la cooperación científica en la Antártida

Ambos países inauguraron la Primera Reunión de la Comisión Bilateral sobre Temas Antárticos, celebrada en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina.

Argentina recibió a expertos latinoamericanos en una Escuela de Reactores Modulares Pequeños

La Escuela Latinoamericana de SMR fue organizada entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Laboratorios Richmond vende su planta biotecnológica y deja de fabricar medicamentos en Colombia

La farmacéutica acordó desprenderse de la planta y activos de su subsidiaria colombiana; busca enfocarse en la distribución de medicamentos

Advierten que Brasil frenó la vigilancia satelital contra la tala ilegal en la Amazonía

El gobierno de Lula paralizó el monitoreo a rtavés del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales y despertó críticas de científicos y ambientalistas.