Entre Ríos trabaja en una ley financiamiento provincial de Ciencia y Tecnología
Lo confirmó el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, durante la inauguración del Consejo Consultivo de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial.
Leer másLo confirmó el secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, durante la inauguración del Consejo Consultivo de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial.
Leer másLos valores registrados son posteriores a la cautelar fijada hace un año que impide fumigar cerca de zonas de bombeo y extracción de agua potable. Los contaminantes se redujeron a la mitad.
Leer másEs parte del Plan Argentina contra el Hambre, del Ministerio de Desarrollo Social, para favorecer experiencias orientadas a la transición hacia la producción agroecológica.
Leer másTras un acuerdo entre el INTA, el INTI y el Ministerio de Salud provincial, un laboratorio de Concepción del Uruguay procesará las muestras remitidas desde seis departamentos regionales.
Leer másLo decidió el Ejecutivo vía DNU. La medida aumenta el impacto de las inversiones públicas en este tipo de empresas y permite una participación mayor del CONICET en la toma de decisiones.
Leer másLa presidenta del INTA aseguró que “hay señales” para recuperar los recursos que el organismo científico perdió durante el macrismo. “Perdimos capacidades en los últimos cuatro años”, dijo.
Leer másEl presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial subrayó el objetivo de máxima del organismo, a pesar del cambio de agenda, generado por la pandemia de coronavirus.
Leer másEs la conclusión de un estudio realizado por investigadores del INTA y el INTI, al analizar la producción local de biocombustible, por parte del sistema agroindustrial.
Leer másEs una iniciativa regional que reúne a 20 organismos científicos del continente, entre los que se encuentra el INTA. Para ello crearon el SISLAC, una base de datos, que ya reúne 49.000 perfiles.
Leer másDesde el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, reclamaron “acciones urgentes”, contra la sequía histórica que afecta a la región cuyana. El informe del IANIGLA.
Leer más