Aplican inteligencia artificial en Mendoza para mejorar el pronóstico de cosecha de viñedos
Actualmente, la metodología que se utiliza para la estimación de cosecha está dada por el recuento de racimos por planta y el cálculo del peso.
Leer másActualmente, la metodología que se utiliza para la estimación de cosecha está dada por el recuento de racimos por planta y el cálculo del peso.
Leer másDesde agosto comenzará a funcionar la herramienta que reúne y sistematiza toda la información recopilada por la provincia sobre pozos, operadores, reservas, inspecciones, producción histórica y actual.
Leer másLo adelantó el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, en La Pampa. El cauce del Río Atuel eje de un conflicto de más de 70 años entre las dos provincias.
Leer másLa provincia invitó a referentes del SF500, el fondo litoraleño que impulsa empresas de base tecnológica en bio y nanotecnología para replicar el modelo de innovación en torno a su propia producción de alimentos.
Leer másEs una de las conclusiones de la investigación “Impactos del uso de agroquímicos en la salud”, que realizó un grupo del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Cuyo. Resultados del análisis estadístico.
Leer másProfesionales de la gestión y la vinculación tecnológica se reúnen hasta mañana, en San Rafael. El trabajo anónimo (pero trascendental) que realizan para articular conocimiento y desarrollo productivo. El testimonio de Liliana Rabal, de G-TEC.
Leer másLa provincia tendrá un centro de investigación, desarrollo, control y asesoramiento en la bioplanta de Iscamen. El rol del INTA, con la trazabilidad y la seguridad de la producción local, en foco.
Leer másCon financiamiento de hasta US$ 15.000 por proyecto, la provincia presentó “Mendoza Emprende 2.0”, destinado a fomentar el desarrollo de “proyectos de base tecnológica escalables con potencial de expansión de mercado”.
Leer másEs parte de un programa nacional que prevé el ordenamiento de la agricultura, el manejo sustentable de las tierras y la conservación de la biodiversidad en territorios campesinos.
Leer másLa nueva especie de reptil volador fue bautizada como Thanatosdrakon y se estima que vivió hace unos 80 millones de años. Los huesos fósiles fueron hallados en un yacimiento próximo al Río Colorado.
Leer más