México reducirá en 50% sus importaciones de glifosato en 2022
La iniciativa gubernamental fue rechazada por el sector de la agroindustria. El Conacyt, el mayor organismo científico, aconsejó una cuota máxima de importación.
Leer másLa iniciativa gubernamental fue rechazada por el sector de la agroindustria. El Conacyt, el mayor organismo científico, aconsejó una cuota máxima de importación.
Leer másLa Cámara que nuclea a las empresas del sector (UMFFAAC) se opusieron al informe del máximo organismo científico (CONACyT) y sostuvieron que “no está basado en evidencia científica”.
Leer másLa Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) desarrolló una herramienta para productores agropecuarios, que predice acerca del riesgo ambiental que implica su uso.
Leer másLa Legislatura neuquina prohibió por ley la elaboración, comercialización y utilización de productos fitosanitarios a base de clorpirifos etil o metil. Buscan evitar intoxicaciones y preservar el ambiente.
Leer másLa ordenanza votada por el Concejo Deliberante de Rafaela habilita a fumigar con agroquímicos como glifosato. El límite recomendable es a partir de los 1500 metros.
Leer másEl organismo analizó aguas subterráneas en Playa Serena. El gobierno de Guillermo Montenegro dice que es una “campaña del miedo”. Hay menores con síntomas de infección.
Leer másMujeres de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra se manifiestan en la entrada de la planta. Reclamo por la soberanía alimentaria y la Ley de Acceso a la Tierra.
Leer másEl complejo Trichoderma Harzianum es estudiado por investigadores del INTA por su papel como “antagonistas” de patógenos que causan plagas en cultivos. Podrían evitar los agroquímicos.
Leer másBuscan unificar y generar información científica sobre su impacto socio-ambiental. Entre 1990 y 2015 el consumo se octuplicó y ya afecta a más de 12 millones de personas. Cambiemos dejó de generar información. Se inscribieron 126 investigadores de 14 provincias.
Leer másLa Jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia habló de la agenda ambiental de la cartera y subrayó los proyectos financiados para crear el inventario de agroquímicos.
Leer más