Salarios: El convenio colectivo en CONICET sigue siendo la clave
A la pauperización salarial del macrismo le siguió un proceso de recomposición de ingresos, pero la estrategia del Gobierno tiene impactos negativos a mediano y largo plazo.
Leer másA la pauperización salarial del macrismo le siguió un proceso de recomposición de ingresos, pero la estrategia del Gobierno tiene impactos negativos a mediano y largo plazo.
Leer másLa articulación entre universidades, empresas y Estado crea un nuevo lenguaje en el que términos como innovación, competitividad y automatización dejan de ser metas inalcanzables para la industria local.
Leer másUn equipo de profesionales en lingüística del CONICET y de universidades nacionales salió al cruce de la resolución del gobierno porteño que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas de la ciudad.
Leer másDesde España sembraron sospechas sobre el proceso de licitación en una convocatoria internacional lanzada para evaluar técnicas extractivas. Geopolítica del litio e intento de lobby desde Estados Unidos. Por Federico Nacif.
Leer másVeinte países de la región se pronunciaron a favor de su creación, pero apenas cinco ratificaron la adhesión a través del Poder Legislativo. Gobernanza espacial diversa y prioridades alejadas de la política científica en los parlamentos latinoamericanos.
Leer másEl Ministerio de Ciencia, a través de la Agencia I+D+i, impulsa cambios al régimen de Compre Argentino. El Estado como mediador entre el laboratorio científico y “la góndola”.
Leer másEl Gobierno y las provincias del NOA promueven el desembarco de capitales internacionales. 17 megamineras internacionales controlan las reservas del país. Apuesta por la nacionalización en la región. ¿Qué lugar le queda a Y-TEC para agregar valor?
Leer másSon algo más del 10% de quienes hacen investigación científica en Argentina. Exigencias y sanciones como si fueran investigadores, pero sin reconocimiento equivalente. ¿Qué lugares tienen el salario y las condiciones para investigar en el proyecto de política científica?
Leer más¿Qué riesgos conlleva Invisibilizar el aporte de los actores y grupos sociales que intervienen en los procesos de CTI. Género, CPAs y perspectiva para mirar la dinámica social de la ciencia y la tecnología.
Leer másDesde 2015, el ingreso al CONICET se redujo casi 30%. Menos presupuesto y desaliento a investigar. CONICET: ¿Cada vez más lejos para las Ciencias Sociales?. Por Federico Giovanetti y Jazmín Cevasco.
Leer más