SARS-CoV-2: Habilitan fondos para dos nuevos proyectos de vacunas argentinas
La Agencia I+D+i financiará con 120 millones de pesos los proyectos de la Universidad Nacional de La Plata y de la Fundación Instituto Leloir, contra la COVID-19.
Leer másLa Agencia I+D+i financiará con 120 millones de pesos los proyectos de la Universidad Nacional de La Plata y de la Fundación Instituto Leloir, contra la COVID-19.
Leer másLa universidad y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, junto a dos empresas biotecnológicas, aportarán en investigación y escalado productivo de las nuevas etapas de “ArgenVac 221”.
Leer másEl Doctor en Ciencias Químicas e investigador del CONICET habló sobre las chances tecnológicas que abre la potencial industrialización del mineral y subrayó el rol tecnológico de Y-TEC.
Leer másGuillermo Docena, uno de los científicos a cargo del proyecto ArgenVac221 adelantó que ya hay preacuerdos firmados con laboratorios para cuando inicien las pruebas en humanos.
Leer másEs una iniciativa del equipo de científicos que desarrolla la vacuna ArgenVac. Su uso es recomendado para chicos y destacan sus ventajas para distribución y almacenamiento.
Leer másA través de un modelo matemático, científicas del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), del CONICET, analizan el impacto de la coinfección.
Leer másLos científicos del CONICET a cargo de la iniciativa, Guillermo Docena y Omar Azzaroni, explicarán la importancia sanitaria de contar con vacunas propias para los años que vienen.
Leer másLa iniciativa que están desarrollando investigadores de dos institutos de la universidad y el CONICET, se suma a otras cuatro que desarrolla Argentina con el foco en 2022.
Leer másEl doctor en Química a cargo del proyecto de vacuna anti-Covid-19 de la Universidad Nacional de La Plata, dio detalles de la iniciativa que destacó como de “soberanía sanitaria”.
Leer másLa iniciativa, que se encuentra en etapa de ensayos preclínicos y se basa en el uso de proteínas virales, resulta del trabajo articulado de dos institutos del CONICET y la UNLP.
Leer más