San Juan: Científicos colocarán alrededor de 500 medidores de energía en viviendas
Es una iniciativa de investigadores del Instituto de Energía Eléctrica del CONICET y la empresa DECSA. Actualmente hay en funcionamiento unos 350.
Leer másEs una iniciativa de investigadores del Instituto de Energía Eléctrica del CONICET y la empresa DECSA. Actualmente hay en funcionamiento unos 350.
Leer másTrabajadores y trabajadoras del organismo rechazaron el descuento del 0.5% de los sueldos brutos acordado en paritarias con el Estado. “Pretenden compensar la baja afiliación”, denunciaron.
Leer másUn investigador del CONICET explicó las causas naturales y socio-culturales de los incendios en Corrientes. Prácticas agro-ganaderas y desarrollo inmobiliario, en la mira.
Leer másLa herramienta computacional simula procesos que se dan en las personas con trastornos del espectro autista y permitirá avanzar con nuevas terapias.
Leer másEl presidente de YPF habló de la exploración Offshore. “La clave es la explotación respetando las normas medioambientales”, dijo.
Leer másEs un avance del CONICET y dos universidades nacionales. Su uso matrices alimentarias podría prevenir enfermedades cardiovasculares.
Leer másUn equipo de la Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a la Química Orgánica (Exactas-UBA) identificó al opioide carfentanilo.
Leer másSe logró a partir de una bacteria desarrollada por científicos del CONICET. Permite mejorar procesos industriales.
Leer másEl inmunólogo del CONICET, Jorge Geffner, se refirió a la iniciativa del gobierno porteño para detectar casos sospechosos de coronavirus con audios de tos enviados por WhatsApp.
Leer másReclaman mejoras salariales y el cumplimiento de medidas anunciadas meses atrás para los distintos escalafones del organismo. El convenio colectivo sectorial otra vez en agenda.
Leer más