CNEA: Acuerdan completar la construcción del reactor CAREM 25
La Comisión Nacional de Energía Atómica y Nucleoeléctrica (NASA) acordaron finalizar las obras del prototipo del reactor modular ubicado en la localidad bonaerense de Lima.
Leer másLa Comisión Nacional de Energía Atómica y Nucleoeléctrica (NASA) acordaron finalizar las obras del prototipo del reactor modular ubicado en la localidad bonaerense de Lima.
Leer másLa presidenta de la CNEA habló sobre el proyecto reflotado de una central nuclear tipo CANDU. Además, Y-TEC y la ley de Actividades Nucleares, que da soberanía política al organismo sobre el litio.
Leer másLa diputada nacional por Jujuy habló del proyecto para declarar “estratégico” al litio y se refirió a la Ley de Actividades Nucleares que otorga soberanía política a la CNEA sobre el mineral.
Leer másHace 40 años Argentina inició el camino para enriquecer uranio y dio un salto tecnológico internacional. Sus protagonistas contaron, ayer, como lo ocultaron del radar de la Embajada de EEUU, el rol de INVAP, la CNEA, “Chimichurri” y el “Secretómetro”.
Leer másLa Directora Ejecutiva de Fundación INVAP habló sobre los proyectos tecnológicos con impacto social que desarrolla la empresa estatal rionegrina de alta tecnología.
Leer másAlberto Castillo, director de REMSA criticó el proyecto para declarar “estratégico” al mineral. Aseguró que Aerolíneas “hoy no nos da beneficios” y criticó la creación de YPF Litio.
Leer másPese a la oposición de las provincias del NOA, opuestas a declararlo “estratégico”, la Ley de Actividades Nucleares de 1997 le otorga la soberanía al Estado Nacional. ¿Por qué?
Leer másEs el primer centro para el tratamiento del cáncer con protones de Latinoamérica. Lo desarrolla la CNEA, la UBA e INVAP. Hay 300 en todo el mundo. Este es el único del hemisferio sur.
Leer másEl certamen que premia el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica, organizado por el Instituto Balseiro, la CNEA y la UNCUYO será presentado en el marco del Consejo Económico y Social.
Leer másEl proyecto conjunto entre la Comisión Nacional de Energía Atómica, la UBA, el Hospital Garrahan e INVAP, permitirá tratar tumores de difícil acceso y será único en el Hemisferio Sur.
Leer más