Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”
El hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
Leer másEl hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de las tecnologías cuánticas.
Leer másEl IB50K se abre para categorías como Inteligencia Artificial, Salud, Cambio Climático, Energía, Biotecnología, Artes Visuales, Música, Robótica, Telecomunicaciones y Tecnología de la Información.
Leer másEl Instituto dependiente de la UNCUYO y la CNEA eligió a los ganadores del certamen anual que busca potenciar el crecimiento de empresas de base tecnológica. Reconocimiento a desarrollos en agro y salud.
Leer másEl premio del público se suma en la 12a edición del certamen que reconoce emprendimientos de base científico-tecnológica. Hasta el 25 de noviembre, la votación. ¿Cómo participar?.
Leer másEl director del Organismo Internacional de Energía Atómica destacó el rol de la entidad perteneciente a la CNEA y la UNCuyo en la formación de físicos, ingenieros y tecnológos, para el país y la región.
Leer másEl certamen que premia proyectos de creación de emprendemientos de base tecnológica tiene a los 11 seleccionados. ¿De qué áreas tecnológicas son las iniciativas que pugnarán por alcanzar el premio de este año?
Leer másEl director del Instituto Balseiro habló de la labor formativa de una de las instituciones académicas claves para la generación de tecnólogos y tecnólogas en Argentina y América Latina. La entrevista con la UNCuyo.
Leer másEl ingeniero nuclear seguirá al frente de la institución académica perteneciente a la CNEA y la UNCUYO. Su rol clave en Argentina y América Latina para la formación de tecnólogos y tecnólogas.
Leer másLa entidad, perteneciente a la CNEA y a la Universidad Nacional de Cuyo, celebró elecciones. Democratización de una institución clave en la generación de conocimiento de primera línea para América Latina.
Leer másIngenieros nucleares del Instituto Balseiro, cirujanos del Garrahan y físicos del centro Atómico Bariloche avanzan con una novedosa técnica para “ensayar” cirugías cardiovasculares en modelos computacionales.
Leer más