Argentina y Colombia acuerdan cooperación científica y tecnológica
La colaboración se dará en áreas como energía sostenible, biotecnología, océanos, ciencias de la vida y la salud y ciencias básicas.
Leer másLa colaboración se dará en áreas como energía sostenible, biotecnología, océanos, ciencias de la vida y la salud y ciencias básicas.
Leer másEl Presidente distinguió a 18 científicas de las seis regiones del país por su labor y participación en proyectos de investigación vinculados con el Covid-19.
Leer másMarina Baima: “La inversión en ciencia en Santa Fe hoy es histórica”. La Secretaria de Ciencia de Santa Fe destacó la autonomía de recursos provincial en el área. La gobernación destinará 650 millones de pesos en convocatorias para investigación.
Leer másEl ministro de Ciencia afirmó que el acuerdo contempla respetar la Ley de Financiamiento en Ciencia y Tecnología y es el camino hacia la soberanía.
Leer másLa compañía incorporará una cepa probiótica en sus yogures desarrollada por científicas y científicos del Conicet. El acuerdo público-privado promueve el intercambio de conocimiento de alto nivel en materia de alimentación.
Leer másLa gobernación planea multiplicar por diez la inversión para los próximos años. El rol de la Agencia provincial de ciencia y tecnología.
Leer másDurante su paso por Bariloche, el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Rubén Geneyro, mantuvo un encuentro con referentes de la empresa rionegrina.
Leer másSe trata de MindCo, una tecnología que puede utilizarse para acompañar cambios de conductas vinculadas al abuso de sustancias adictivas.
Leer másFuncionará como un Centro de capacitación, transferencia de tecnología, producción, servicios de la madera e investigación. La pandemia demoró su apertura.
Leer másEl candidato de izquierda se impuso por más de doce puntos al ultraderechista Kast. Las propuestas para ciencia y tecnología, educación y acceso a educación universitaria.
Leer más