La Rioja puso en marcha la semana de la Nanotecnologia
La provincia busca difundir y divulgar los avances de esta rama tecnológica, e impulsar su desarrollo a nivel local para propiciar la innovación en la industria de la región.
Leer másLa provincia busca difundir y divulgar los avances de esta rama tecnológica, e impulsar su desarrollo a nivel local para propiciar la innovación en la industria de la región.
Leer másLa provincia, junto a la Fundación Argentina de Nanotecnología, llevan adelante un ciclo de talleres y charlas introductorias, del 12 al 15 de junio. El foco en la formación de científicos para propiciar la innovación.
Leer másEs una iniciativa entre Nación y actores privados para determinar las capacidades existentes en el país, el aporte en I+D, el tipo de tecnología que emplean y sus áreas de aplicación.
Leer másEs un avance de científicos de las universidades nacionales de Cuyo y La Plata que detecta la composición de hierro en el vino blanco. El dispositivo surge a partir de una demanda de productores vitivinícolas.
Leer másNación destinará 976,5 millones de pesos para su construcción. Apuntan a la transferencia de conocimiento para que las PyMEs industriales chaqueñas innoven en productos y procesos.
Leer másRepresentantes académicos de la UNCUYO buscan llevar a la provincia la experiencia santafesina que permitió crear nuevas empresas de base científico-tecnológicas. Santa Fe, en el espejo de la región centro.
Leer másLa Agencia I+D+i, del Ministerio de Ciencia, anunció fondos por 3.800 millones para impulsar la investigación la creación de empresas de base científico-tecnológicas y hasta aceleradoras e incubadoras.
Leer másEl proyecto permitirá obtener datos referidos a la calidad del aire, temperatura en zonas urbanas, contaminación sonora, calidad y disponibilidad de agua y consumo energético para emprender políticas públicas. Ciencia y Tecnología local para la gobernanza.
Leer másInvestigadores de la UBA avanzan con un procedimiento menos invasivo basado en nanotecnología. La “hormona Messi” afecta a uno entre cuatro mil niños.
Leer másSon dos de los pilares principales de la agenda de cooperación científica entre ambos países durante el encuentro de la CELAC, apoyados en el impacto tecnológico y productivo. ¿Qué regiones son claves?
Leer más