Brasil: Diputados buscan proteger los fondos destinados a la investigación científica
Una iniciativa busca impedir que el Gobierno vuelva a recortar recursos destinados a becas de estudio e investigación, como sucedió en 2021.
Leer másUna iniciativa busca impedir que el Gobierno vuelva a recortar recursos destinados a becas de estudio e investigación, como sucedió en 2021.
Leer másEs una de las líneas de financiamiento extraordinarias promovidas por la Agencia I+D+i, del Ministerio de Ciencia a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Leer másInvestigadores del Conicet analizaron la eficacia de las vacunas según los datos de las dos primeras semanas del año.
Leer másUna red federal de investigación presentó un proyecto que propone generar nuevos conocimientos en relación al impacto de la infección de coronavirus en el sistema reproductor femenino y masculino.
Leer másLa convocatoria “Proyectos Estratégicos para la Transición Energética” busca promover un cambio estructural del sistema energético nacional y cuenta con un financiamiento de $1.000 millones.
Leer másLa variedad Nutriar fue creada hace 20 años por investigadores del Programa Arroz de la Universidad Nacional de La Plata.
Leer másLa Agencia I+D+i, del Ministerio de Ciencia, comunicó modificaciones en el llamado “PICT”, Buscan mejorar la recomposición de montos y simplificar procesos administrativos.
Leer másEs para aumentar la capacidad de transporte de cargas y combustibles a la Antártida. En el diseño intervendrán ingenierías de tres universidades nacionales y del ITBA.
Leer másEs para “Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos”. Tecnología de litio, políticas de inclusión socioeducativa y prospección de biodiversidad, las áreas temáticas.
Leer másEl 44% pertenecen a las Ciencias Biológicas y de la Salud y el 20% a Exactas y Naturales. Con Cambiemos el programa se desfinanció. Entre 2017-18 regresaron apenas 5 científicos.
Leer más