Santa Fe presenta cuatro nuevas empresas de base científico-tecnológicas
Son “startups” incubadas por “UNL Potencia”, un programa de la Universidad Nacional del Litoral. Soluciones con IoT, Software, Alimentos, e IA para Turismo.
Leer másSon “startups” incubadas por “UNL Potencia”, un programa de la Universidad Nacional del Litoral. Soluciones con IoT, Software, Alimentos, e IA para Turismo.
Leer másInvestigadores de la Universidad Nacional del Litoral buscan avanzar en protección a la salud y al ambiente y garantía de calidad de productos y mejoras en los sistemas de producción.
Leer másEl avance correspondiente a investigadores de la Universidad Nacional del Litoral disminuye la calidad final de la bebida y se apunta como una producción sustentable y natural.
Leer másEl proyecto de un equipo de científicos del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) busca reducir al máximo el margen de error en los diagnósticos médicos.
Leer másEl proyecto presentado en una convocatoria de la Universidad Nacional del Litoral propone reemplazar propone utilizar el material obtenido a partir de desechos agrícolas.
Leer másEs una iniciativa de las universidades nacionales de San Martín, del Litoral y La Plata para respaldar proyectos del sistema científico y académico basados en la incorporación intensiva de conocimiento.
Leer másLa Universidad Nacional del Litoral presentó ProyectáBio, una competencia orientada a generar innovación en áreas como alimentos, bioeconomía, energías renovables, agro, diseño, economía circular y arquitectura sustentable.
Leer másLa presidenta del organismo científico, Ana Franchi, firmó el convenio con la Universidad Nacional del Litoral con foco en “fortalecer y diversificar la representación científica pública”.
Leer másRevistas científicas internacionales comenzaron a darle aval a la teoría de un científico del Instituto de Ciencias Veterinarias (ICIVET), del CONICET. ¿Qué plantea sobre el crecimiento de casos?
Leer másEl avance de investigadoras de la Universidad Nacional del Litoral y el CONICET podría prevenir y tratar enfermedades como la obesidad, resistencia a la insulina, hipertensión y la dislipidemia.
Leer más