El SEGEMAR inició el estudio de la actividad volcánica de Mendoza
El organismo científico inició el proyecto de análisis de la actividad eruptiva de los volcanes ocurridos durante los últimos 10.000 años.
Leer másEl organismo científico inició el proyecto de análisis de la actividad eruptiva de los volcanes ocurridos durante los últimos 10.000 años.
Leer másEl departamento de Irrigación firmó un acuerdo con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales y podrá acceder a imágenes que proporcionan los satélites SAOCOM I y II.
Leer másLa gobernación entregará 5 mil dólares al mejor plan de negocios de base tecnológica de un equipo de la provincia en el concurso que premia desarrollos con eje en el conocimiento.
Leer másEl organismo acordó con la gobernación la implementación del programa de transformación digital para las pequeñas y medianas industrias de la provincia, con eje en la competitividad.
Leer másDesde la legislatura provincial pidieron que la gobernación acuda a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales para asistencia técnica y de datos en gestiones de riesgo y emergencias.
Leer másDesde el Departamento de Producción Sustentable, el organismo presenta propuestas para que las industrias ahorren agua. La región atraviesa la peor sequía de los últimos 112 años.
Leer másDesde el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, reclamaron “acciones urgentes”, contra la sequía histórica que afecta a la región cuyana. El informe del IANIGLA.
Leer másEl actual gobernador lo prometió, en campaña y de visita al Centro Científico y Tecnológico CONICET Mendoza. “La ciencia y la tecnología es transversal a las políticas públicas mendocinas”, le dijo a los científicos.
Leer másFue en la madrugada de ayer cuando los investigadores del organismo científico identificaron un temblor de 2.6 grados, con epicentro en la cordillera mendocina.
Leer más