México: El CONACyT dice que no suspenderá becas a investigadoras embarazadas
El organismo comunicó que no se le retirará el apoyo económico tampoco a becarios que participen en protestas. Acusan desinformación de los medios.
Leer másEl organismo comunicó que no se le retirará el apoyo económico tampoco a becarios que participen en protestas. Acusan desinformación de los medios.
Leer másEl presidente López Obrador envió un proyecto para declarar “estratégico” al mineral, y se suma a la estrategia industrializadora de Chile y Bolivia. Argentina, se aísla con su proyecto de desarrollo.
Leer másLa misión “Colmena” enviará robots autónomos desarrollados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en junio del 2022, desde la base de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.
Leer másEstudiantes protestaron nuevamente contra la reforma del Estatuto del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), decidido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Leer másEn la XXII Reunión de la CELAC, ambos países acordaron un trabajo conjunto en el desarrollo de vacunas y la puesta en marcha de una agencia espacial latinoamericana.
Leer másTras la Cumbre de Líderes de América del Norte, en Washington, Estados Unidos anunció el envío. El el país ya suma 13 millones de dosis donadas.
Leer másLa secretaria de Energía, Rocío Nahle confirmó que seguirán el modelo implementado con la expropiación del petróleo, en 1938. Similitudes y diferencias con Argentina.
Leer másEl país tiene potencial para instalar 22 terawatts de infraestructura en áreas como el transporte público, la generación de energía y la industria petroquímica.
Leer másLa Organización Mundial de la Salud detectó altos niveles en la población adulta de entre 30 y 60 años. Uno de cada tres niños y niñas de entre 6 y 19 años padece obesidad.
Leer másLa ciudad brasileña escaló 33 posiciones en el Nature Index Science Cities, de Nature. Con el 0,02% de inversión en I+D, Buenos Aires, la otra gigante del continente, no figura.
Leer más