México presentó el primer autobús eléctrico fabricado en el país
Aseguran que la una iniciativa busca apoyar la transición a la electromovilidad “y ser un contrapeso frente a las medidas arancelarias de los Estados Unidos”.
Leer másAseguran que la una iniciativa busca apoyar la transición a la electromovilidad “y ser un contrapeso frente a las medidas arancelarias de los Estados Unidos”.
Leer másEl proyecto interdisciplinario entre docentes y estudiantes de distintas carreras está enfocado en transmitir energía de forma inalámbrica y es clave para la descarbonización productiva.
Leer másVulletic, trabaja en un proyecto propio de desarrollo de dispositivos de potencia media que se podrá incorporar a estaciones de carga. Su rol clave en el mercado de la electromovilidad.
Leer másEl 25 y 26 de marzo, la cámara baja abre el Foro Legislativo de Movilidad Sostenible. Universidades, fabricantes, importadores y actores políticos discutirán proyectos de cara al 2030.
Leer másLo acordó con la empresa 9 de Julio. El desarrollo será a través del Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería. Es el segundo creado en el país.
Leer másEs una iniciativa de la Cámara Latinoamericana del Litio que será presentada en Diputados por legisladores del oficialismo. Su impulsor, Pablo Rutigliano, suena para ocupar la Secretaría de Minería.
Leer másEn América Latina hay en circulación unos 2.000 buses eléctricos, de los cuales, 2.000 son chinos. El prototipo argentino ya tiene 30.000 kilómetros de pruebas totalmente satisfactorias.
Leer másEl vicepresidente de la casa de estudios superiores, Fernando Tauber, mantuvo una serie de encuentros con altos funcionarios de la provincia. Los colegios de pregrado y la electromovilidad, en agenda.
Leer másSon datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA). La compra de vehículos eléctricos va en aumento.
Leer másEn pleno crecimiento de las ventas de vehículos verdes en el mercado local, una resolución oficial definió un aspecto clave para resolver la falta de infraestructura.
Leer más