Raquel Chan: “Nada de lo que comemos es natural”
La investigadora del Conicet y directora del Centro Científico Tecnológico de Santa Fe comparó a quienes están contra los transgénicos con los antivacunas.
Leer másLa investigadora del Conicet y directora del Centro Científico Tecnológico de Santa Fe comparó a quienes están contra los transgénicos con los antivacunas.
Leer másUn equipo del CONICET construyó una réplica de laboratorio de los sistemas acuáticos existentes en la provincia para estudiar el impacto de cambios para los organismos que habitan.
Leer másEspecialistas del Instituto Leloir y del CONICET lideraron el primer estudio que analizó el perfil molecular de biopsias de tumores y la historia clínica de más de mil pacientes de la región.
Leer másSon los restos de un cráneo correspondiente a un probainognathio, una especie de cinodontes que vivió durante el período Triásico Superior, en el Parque Nacional Talampaya.
Leer másEl país tiene más de tres personas que investigan cada mil habitantes económicamente activos. En total, son 90.397 investigadores entre becarios y científicos del CONICET, organismos y universidades.
Leer másUna investigación internacional, en la que participa una investigadora del CONICET, logró registrar 42 nuevos factores de riesgo genético que intervienen en el desarrollo de la enfermedad.
Leer másLa presidenta del CONICET se refirió al posicionamiento del organismo en el ranking mundial de instituciones gubernamentales de ciencia y tecnología, elaborado por SCImago.
Leer másLa Provincia busca incorporar becarios a institutos locales del organismo, en áreas como litio, forestación, medio ambiente y enfermedades endémicas como el Dengue, chikungunya y Leishmaniasis.
Leer másEspecialistas del SENASA, el CONICET y las universidades nacionales de Santiago del Estero y Litoral (UNL) tomaron muestras para estudiar si son transmisores del virus en la fauna autóctona.
Leer másEl presidente de la Nación celebró el posicionamiento del Conicet en el ranking global de instituciones públicas de ciencia y tecnología, elaborado por SCImago.
Leer más