Córdoba: La CONAE activó el monitoreo satelital por los incendios
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) activó el monitoreo satelital de los incendios que afectan a la provincia de Córdoba desde hace varios días.
Leer másLa Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) activó el monitoreo satelital de los incendios que afectan a la provincia de Córdoba desde hace varios días.
Leer másInvestigadores del INTEMA fabricarán los recipientes de presión en los que se almacena el combustible y los gases presurizantes para el despegue. Señal positiva para el proyecto de acceso autónomo al espacio.
Leer másUn estudio del Instituto Gulich, de la Universidad Nacional de Córdoba, registró el impacto acumulado de los incendios intencionales sobre el medio ambiente, entre 1987 y 2018.
Leer másEl Instituto Nacional de Yerba Mate firmó un convenio con el organismo para actualizar la información productiva y territorial del sector yerbatero, con imágenes satelitales.
Leer másSon tecnologías y componentes presentados a una convocatoria del Ministerio de Ciencia sobre prototipos experimentales. Destacan cuatro iniciativas con potencial exportador.
Leer másEn el marco del Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial, El director del Centro Tecnológico Aeroespacial pidió sostener la inversión en áreas tecnológicas estratégicas.
Leer másLa compañía de base tecnológica encargada del mantenimiento y operación de las Estaciones Terrenas de la CONAE busca sofisticar la tecnología en “Banda L” de los satélites.
Leer másEn el marco de la celebración por los 30 años de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, el Director del organismo reiteró que el objetivo es el acceso autónomo al espacio.
Leer másEl presidente del Instituto Nacional del Agua recorrió las problemáticas del país ligadas con desertificación, agua potable, escasez de lluvias y actividad agropecuaria. Escuchalo.
Leer másEl Centro Tecnológico Aeroespacial, dependiente de la universidad, realizó el análisis de viabilidad de los proyectos. Tendrá tecnología para analizar la atmósfera y los suelos.
Leer más