Argentina y China acordaron la construcción de Atucha III
Lo acordaron Nucleoeléctrica y la Corporación Nuclear Nacional China. Tendrá una vida útil de 60 años y comenzará a construirse este año.
Leer másLo acordaron Nucleoeléctrica y la Corporación Nuclear Nacional China. Tendrá una vida útil de 60 años y comenzará a construirse este año.
Leer másBoric se comprometió a cumplir su promesa de campaña y elevar del 0,34 al 1% el presupuesto destinado a ciencia. El Gobierno de Alberto Fernández tiene el mismo objetivo al cual se espera llegar en 2032.
Leer másAmbos países firmaron un acuerdo de cooperación con acento en tratamiento y diagnóstico de coronavirus, economía circular y desarrollo satelital, entre otros ejes.
Leer másEl ex presidente boliviano dijo que la industrialización del proceso de extracción y producción del mineral puede llevar a ambos países a fijar el precio para todo el mundo.
Leer másAutoridades de Salud y de Ciencia y Tecnología de ambos países acordaron propuestas para colaborar en investigación, desarrollo, producción y acceso a vacunas contra la COVID-19.
Leer másLo acordaron los ministerios de Ciencia y Tecnología de ambos países. Programa espacial, parques tecnológicos y agenda de trabajo conjunta en biotecnología y Covid-19.
Leer másLa medición registra la cantidad de dosis diarias aplicadas cada cien personas. Destacan el crecimiento de la disponibilidad de dosis. El país, entre los 5 con mayor ritmo de vacunación.
Leer másLa aplicarán primero a médicos, trabajadores sanitarios y sociales y profesores. Argentina le compró a Rusia 25 millones de dosis que estarían listas entre diciembre y enero.
Leer másIldeu de Castro Moreira, presidente de la SBPC, apuntó Jair Bolsonaro por el ajuste presupuestario y se refirió a la situación argentina: “La ciencia ya no es una prioridad allí”, dijo.
Leer másEl arqueólogo santafesino Lucas Gheco del IDACOR trabajará en la Antigua Tebas, en Lúxor. donde analizará, junto a investigadores brasileños, una tumba no faraónica de 3500 años.
Leer más