La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) lanzó un relevamiento de datos sobre condiciones laborales en las casas de estudios superiores, en medio del brutal desfinanciamiento que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei.
“Con el objetivo de conocer en profundidad las realidades, experiencias y percepciones de las personas afiliadas a nuestro gremio, estamos realizando un relevamiento de datos sobre condiciones laborales en las Universidades Nacionales”, explicaron desde la FEDUN.
El informe busca conocer la situación del empleo en las casas de estudios superiores, que tras el desfinanciamiento de los primeros dos años del gobierno libertario está caracterizado por un derrumbe salarial que lleva la pérdida salarial a los 100 puntos contra la inflación.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrKFM9obnEEMPrCZIQeoi0MuE_BqILWzsb8sh1AUqvL7LnCQ/viewform
Fortalecer la representación
Esta información, aseguran en la FEDUN, permitirá “fortalecer las políticas de representación, diseñar acciones concretas que mejoren la calidad de vida de nuestras/os afiliadas/os y promover un gremio más participativo, inclusivo y cercano a su gente”.
Es que la acción gremial es clave en un momento de profunda adversidad, agravada por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.
“Cada voz es importante: su testimonio contribuye a construir un diagnóstico colectivo que refleje con fidelidad la situación del sector y oriente las decisiones futuras. La participación es voluntaria, confidencial y de suma importancia para el crecimiento y la mejora continua de nuestra institución”, sostienen.