La UNLP incorpora un invernáculo para estudio de cultivos
Es parte de un acuerdo con la empresa Madexa. Se utilizará para desarrollar tareas de docencia, investigación, extensión y producción.
Leer másEs parte de un acuerdo con la empresa Madexa. Se utilizará para desarrollar tareas de docencia, investigación, extensión y producción.
Leer másEs un proyecto de la Universidad Nacional de La Rioja que estará centrado en la fabricación de dulces y aceites y será útil para la práctica de estudiantes.
Leer másFueron reunidos por la Universidad Nacional de Villa María y el Instituto Multidisciplinario de Investigación Agroalimentaria y Biotecnológica (IMITAB).
Leer másDurante dos días la universidad se abre como espacio para el debate sobre cómo el conocimiento científico puede multiplicar el agregado de valor a la producción de alimentos.
Leer másCon un nuevo horno deshidratador de vegetales aumentará la capacidad de producción para asistir a comedores de la región.
Leer másTras el “Pettovello-Gate”, la Universidad Nacional de La Plata dispuso su planta de Alimentos Deshidratados para cubrir la demanda de comedores y merenderos platenses.
Leer másUn estudio de la universidad registró que 70% de merenderos, comedores y ollas populares tienen insuficiente provisión de carnes, verduras crudas, fruta, leche, harina, azúcar y arroz. La indolencia libertaria, en cifras.
Leer másEl vocero presidencial, Manuel Adorni, celebró la medida. En 2021, el SENASA detectó 7869 casos positivos de presencia de agroquímicos en un grupo de 48 frutas. En el 31% superando los límites permitidos.
Leer másUn estudio de la Universidad Nacional de La Plata busca conocer los puntos de mayor desperdicio de hortalizas en la cadena productiva para tratar de evitar las pérdidas.
Leer másActualmente, el organismo científico está aplicando la tecnología a modo de prueba en embutidos con el fin de aumentar la calidad nutricional y evitar riesgos sanitarios.
Leer más