Bahía Blanca: Con un emotivo video, la Universidad Nacional del Sur pide apoyo para su reconstrucción tras el temporal
Las pérdidas en equipamiento de investigación, instrumentos, libros y materiales equivale a 7 mil millones de pesos.
Leer másLas pérdidas en equipamiento de investigación, instrumentos, libros y materiales equivale a 7 mil millones de pesos.
Leer másViewMind, creado en la Universidad Nacional del Sur, y financiado por el Grupo Sancor Seguros, mide la salud cognitiva del cerebro para testear procesos de memoria, aprendizaje y concentración.
Leer másEl proyecto de ingenieros de la Universidad Nacional del Sur junto al Instituto de Oceanografía del CONICET tiene una autonomía de 6 horas y demandó unos 2.000 dólares de inversión.
Leer másEs parte del Programa Nacionali Construir Ciencia. El Centro, de última generación, se especializa en biomedicina y ofrecerá nuevas capacidades de transferencia de servicios de biotecnología, bromatología y ensayos preclínicos.
Leer másEl programa SandBox reconoció a dos equipos integrados por profesores y estudiantes de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en el área de Economía del Conocimiento.
Leer másUn equipo interdisciplinario recibió el Premio Balseiro por diseñar geles, sprays y recubrimientos poliméricos para evitar contagios en plena pandemia.
Leer másEs un trabajo de investigadores e investigadoras del CONICET de La Plata y Bahía Blanca. Hallaron principalmente polipropileno y poliéster, que llegan a los océanos por acción humana. Las micropartículas representaron el 91 por ciento de los desechos hallados.
Leer másLa casa de estudios superiores de Bahía Blanca realizó el primer acto de entrega de fichas y legajos reparados, correspondientes a integrantes de la comunidad universitaria.
Leer másEs una iniciativa seleccionada por Y-TEC, la empresa de tecnología de YPF y el CONICET para detectar anomalías en tubos de gas combinando inteligencia artificial y técnicas industriales.
Leer másEs un tratamiento basado en inhaladores de polvo seco, de fácil administración para el tratamiento de esta enfermedad. Aporte tecnológico a la Red de Producción Pública de Medicamentos.
Leer más