La Anmat autorizó la venta de autotest de Covid-19 en farmacias
Se aprobó el uso de cuatro test de autoevaluación para la detección individual del virus SARS-Cov-2 y comenzará la importación.
Leer másSe aprobó el uso de cuatro test de autoevaluación para la detección individual del virus SARS-Cov-2 y comenzará la importación.
Leer másEl desarrollo de investigadores de la Universidad Nacional del Litoral se podrá usar en vacunas y kits de diagnósitico y se encuentra en la fase final de sus primeras etapas.
Leer másEn el marco de la vuelta a la presencialidad en las escuelas y oficinas, el Instituto Balseiro impulsó la iniciativa en la que participan alumnos de 16 escuelas de la provincia.
Leer másInstruirá a empresas nacionales productoras de dispositivos que miden la concentración de dióxido de carbono en ambientes cerrados de cara a la normalización de actividades.
Leer másDesde el CONICET indicaron que el 77% de muestras positivas se registró en aguas residuales sin proceso de cloración, mientras que no detectaron el virus en aguas que tuvieron tratamiento.
Leer másA través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), la Agencia I+D+i, destinará 18 millones a financiar iniciativas para hacer frente a la pandemia.
Leer másLa cepa identificada por primera en Colombia activó el trabajo de vigilancia epidemiológica en todo el continente. En Chile ya representa el 14% de los casos positivos.
Leer másInvestigadores del Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Fármacos detectaron el proceso de maduración de la principal enzima implicada en la replicación del virus.
Leer másFísicos de la Universidad de Campinas (UNICamp) modelaron la mutación genética del virus y advirtieron que los grupos sociales no vacunados favorecen la aparición de nuevas variantes.
Leer másLos científicos del CONICET a cargo de la iniciativa, Guillermo Docena y Omar Azzaroni, explicarán la importancia sanitaria de contar con vacunas propias para los años que vienen.
Leer más