Medicina nuclear: INVAP y la CNEA readecuarán un Centro Oncológico en La Pampa
El Ministerio de Ciencia y Tecnología financiará el proyecto con $110.000.000 de pesos, tras acordar con la provincia y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Leer másEl Ministerio de Ciencia y Tecnología financiará el proyecto con $110.000.000 de pesos, tras acordar con la provincia y el ministro de Economía, Sergio Massa.
Leer másEl gobernador de Entre Ríos ponderó la articulación entre la provincia y nación en políticas científicas. La provincia creará un centro de medicina nuclear, un instituto del Arroz y un Instituto Aviar, junto al INTI.
Leer másEl canciller, firmó un memorando de entendimiento con el titular del Organismo Internacional de Energía Atómica. Cooperación, asesoramiento científico-técnico y proyectos de investigación.
Leer másEl IDB, destacado en formación para áreas del conocimiento relevantes de la tecnología nuclear, sumará aulas, laboratorios convencionales y radioquímicos, biblioteca y oficinas. Inversión de 60 millones de pesos.
Leer másEl presidente boliviano, Luis Arce, junto al ministro de Ciencia argentino, Daniel Filmus, inauguraron el centro que se especializará en el tratamiento y el diagnóstico de enfermedades oncológicas complejas.
Leer másEl gerente general de INVAP, la empresa de alta tecnología rionegrina, habló de la experiencia de desarrollo de la planta que servirá para tratamientos con medicina nuclear en enfermedades complejas.
Leer másEl presidente destacó la puesta en marcha de la Planta de Producción de Radioisótopos que la empresa de tecnología rionegrina desarrolló en el país asiático. Impacto en tratamientos de enfermedades complejas.
Leer másEl Gobierno provincial lo acordó con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) e INVAP (Investigación Aplicada). Su importancia para el tratamiento y el diagnóstico de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas.
Leer másLa Agencia Boliviana de Energía Nuclear financiará la especialización de ocho becarios que se formarán en la UBA y la UNSaM. La empresa de tecnología rionegrina INVAP inauguró este año un Centro de Medicina Nuclear, en La Paz.
Leer másTras el acuerdo entre INVAP y el Estado boliviano, 120 profesionales bolivianos se forman en centros nucleares de Argentina en diferentes especialidades del área.
Leer más