Colombia puso en órbita su segundo satélite
Fue desarrollado entre las carteras de Defensa y de Ciencia, y una empresa danesa, con el objetivo de monitorear la minería ilegal y detectar la formación de los gases de efecto invernadero.
Leer másFue desarrollado entre las carteras de Defensa y de Ciencia, y una empresa danesa, con el objetivo de monitorear la minería ilegal y detectar la formación de los gases de efecto invernadero.
Leer másLa iniciativa del Ministerio de Defensa fue presentada ante los principales organismos cientificos, universidades públicas y privadas del país. Buscan que la investigación científica y la innovación tecnológica se coordinen con las políticas del sector.
Leer másLa iniciativa FOCUS, impulsado por dos empresas aeroespaciales argentinas y una universidad pública, plantea el desarrollo de una constelación de nanosatélites para fortalecer operaciones militares.
Leer másLas empresas de base tecnológicas Media Lab y Exo , creadas en el Laboratorio de Plasmas Magnetizados, en Tandil, producirán simuladores para formación y entrenamiento.
Leer másEl Gobierno confirmó la contratación en el Boletín Oficial. La empresa de alta tecnología rionegrina dotará con equipos de vigilancia aérea y de la tierra basados en tecnología de barrido digital electrónico a barcos de la Armada.
Leer másEl Ministerio de Defensa convocó a la empresa de alta tecnología de Río Negro a una mesa de trabajo donde se presentó el Programa de creación de sistemas no tripulados que operen en tierra, aire y mar.
Leer másFanIOT, la compañía de base científico-tecnológica de misiones especializada en el desarrollo de nanosensores participa en la Feria Idex y Navdex 2023, en Emiratos Árabes.
Leer másEs una iniciativa del ministerio encabezado por Jorge Taiana, y financiada por el FONDEF para articular el desarrollo científico y tecnológico con el sector productivo vinculado a la Defensa.
Leer másLos nuevos Radares Primarios Argentinos (RPA) son equipos fijos con un alcance instrumentado de 240 millas. La empresa rionegrina acentúa su participación en el área de tecnología para la Defensa.
Leer másLa empresa de infraestructura tecnológica mendocina acordó con Nación el desarrollo de 71 piezas para el el área de Defensa que gestiona Jorge Taiana, por un monto de U$D 7.560.000 de dólares.
Leer más