México: Piden informe sobre los avances de la vacuna “Patria”
La Comisión Permanente del Congreso Nacional solicitó informes de protocolos de investigación y resultados, al máximo organismo científico-tecnológico del país (CONACyT).
Leer másLa Comisión Permanente del Congreso Nacional solicitó informes de protocolos de investigación y resultados, al máximo organismo científico-tecnológico del país (CONACyT).
Leer másCONACyT, el máximo organismo científico acordó con la Cámara Nacional Farmacéutica (CANIFARMA) para dar impulso a proyectos de investigación y convocatorias en el área.
Leer másEl CONACyT, máximo organismo de ciencia y tecnología del país, financiará iniciativas en sectores vinculados con la agricultura, la producción animal y las industrias manufactureras.
Leer másDesde el Senado pidieron que el Gobierno detalle los resultados de la Fase 1 del proyecto que desarrolla CONACyT y AviMex. La vacuna podría estar disponible para fin de año.
Leer másEl máximo organismo de control sanitario validó la vacuna desarrollada en Estados Unidos, a pesar que el gobierno de López Obrador no planea realizar contrato para adquirirla.
Leer másEl máximo organismo científico de México entregó un informe al Poder Judicial, en el que sugiere que el herbicida causa cáncer y afecta al sistema hormonal y reproductivo.
Leer másLo acordaron entre el máximo organismo científico, CONACyT, el laboratorio Birmex, de Biológicos y Reactivos de México, y el Fondo Ruso de Inversiones Directas, del país asiático.
Leer másLuego que el Gobierno presentara los avances de la vacuna mexicana, iniciará este mes su primera fase de prueba en seres humanos. Dos institutos encabezarán las pruebas preclínicas.
Leer másDesde la Cámara Alta afirman que existe el compromiso para discutir el proyecto de ley del CONACyT, que busca llevar al 2% del PBI la inversión público-privada en ciencia y tecnología.
Leer másEl país reducirá la importación del herbicida a lo largo de 2021, al establecer una cota máxima de 16.526.177 kilogramos del producto formulado. Es utilizado en cultivos de maíz.
Leer más