La Antártida ya tiene su robot para hacer investigación científica
Es una plataforma de geo-referencia para búsqueda, toma de imágenes y muestras en el continente blanco. El prototipo será probado en la próxima Campaña Antártica de Verano.
Leer másEs una plataforma de geo-referencia para búsqueda, toma de imágenes y muestras en el continente blanco. El prototipo será probado en la próxima Campaña Antártica de Verano.
Leer másLo acordó Cancillería con Parques Nacionales. Permitirá que lo guardaparques nacionales participen en expediciones a la Base Orcadas de la Antártida todos los años.
Leer másLa cobertura de hielo no permite la navegación ni el tránsito a pie y complica las investigaciones científicas que se realizan en biología, oceanografía, geología y glaciología.
Leer másEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigaciones espera la liberación de fondos. Hay unos veinte proyectos de investigación presentados en áreas como ambiente y biología.
Leer másCon diferencia de una hora y media el INPRES registró movimientos en la ciudad de Mendoza y en Santiago de Chile. En la Anártida hubo alerta de tsunami, en la base O´Higgins, en Chile.
Leer másSerá durante la 39ª reunión de los 26 Miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos que se hará esta semana con participación de diplomáticos y científicos.
Leer másFuncionarios de ambos países identificaron áreas para profundizar la cooperación científica en el continente antártico. El turismo antártico y la biodiversidad, en agenda.
Leer másMide 158 kilómetros de largo por un ancho de 50, unas 25 veces más grande que la ciudad de Buenos Aires. Desde febrero está a la deriva tras su separación de la península antártica.
Leer másSon sustancias liberadas por organismos marinos que no afecta al ecosistema y a animales, pero en mayor cantidad que la hallada pueden provocar afecciones e incluso la muerte a humanos.
Leer más