CABA no pudo comprar vacunas porque fabricantes negocian con Estados nacionales
Lo reconoció el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. La prioridad de los laboratorios es cumplir con los acuerdos firmados con los Estados nacionales.
Leer másLo reconoció el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. La prioridad de los laboratorios es cumplir con los acuerdos firmados con los Estados nacionales.
Leer másEl Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) comunicará los datos sobre el sondeo que se realizó para detectar los cambios en las rutinas educativas en las universidades nacionales.
Leer másEs en solidaridad con los pequeños países insulares del Caribe que no logran acuerdos con las farmacéuticas porque no requieren volúmenes de compra de dosis significativamente grandes.
Leer másLos científicos del CONICET a cargo de la iniciativa, Guillermo Docena y Omar Azzaroni, explicarán la importancia sanitaria de contar con vacunas propias para los años que vienen.
Leer másSegún cifras del Ministerio de Salud, aumentó 106% el promedio de casos diarios, mientras que en la provincia de Buenos Aires subió el 14% y en la Capital Federal bajó un 5%.
Leer másLo confirmó el embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, tras el encuentro entre la ministra Carla Vizzotti y la asesora Cecilia Nicolini, con el presidente Díaz-Canel Bermúdez.
Leer másEl investigador del CONICET aseguró que el avance de la vacunación contra el coronavirus está resultando en menores internaciones en terapia y menores fallecidos de edades avanzadas.
Leer másEl rector de la Universidad Nacional de Córdoba defendió la autonomía universitaria ante las presiones para que las escuelas preuniversitarias provinciales reabran de modo presencial.
Leer másLa presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología (SAVE) destacó el acuerdo para producir en el país la vacuna Sputnik V. “Todas las vacunas tienen muy buenos datos de eficacia”, dijo.
Leer másJujuy, Salta, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, CABA y Córdoba iniciaron tratativas para conseguir lotes de dosis extra, y acelerar la campaña de vacunación.
Leer más