Se acerca marzo y los docentes universitarios se preparan para otro año de alta conflictividad: consultan a las bases sobre el inicio del cuatrimestre. La entidad gremial que representa a los docentes de la UBA (FEDUBA) abrió una consulta ante la fuerte caída del poder adquisitivo durante el 2024.
Los docentes universitarios se preparan para un año de alta conflictividad luego de haber perdido 71 puntos con la inflación en 2024. Las cifras ponen en alerta a los representantes de los trabajadores docentes y no docentes.
No inicio del cuatrimestre
Desde FEDUBA lanzaron una consulta sobre “el NO inicio del cuatrimestre”. La situación pone en foco de conflicto nuevamente a los docentes y no docentes de universidades con el gobierno de Javier Milei.
Desde diciembre 2023 el salario docente universitario ha quedado 71 puntos por detrás del IPC, lo que representa un 35% de pérdida del poder adquisitivo, dado que los aumentos determinados unilateralmente por el gobierno de Milei han estado siempre por debajo de la inflación. Se trata de la mayor pérdida de nuestro poder adquisitivo desde la recuperación de la democracia.
“Tras un 2024 en el que realizamos numerosas jornadas de paro, clases públicas y las históricas marchas del 23 de abril y del 2 de octubre, nos toca volver a protagonizar la lucha en defensa de la universidad pública y gratuita y exigir la apertura de las paritarias”, plantearon.
“Por este motivo, y tal como fue decidido en el Plenario de secretarixs generales de Conadu generamos este espacio de consulta para que nos compartas tu opinión y así delinear los pasos para la construcción del plan de lucha”, apuntan
Seguí leyendo:
Franco Bartolacci: “Sin presupuesto, las universidades no tenemos previsibilidad”