Periferia

24 de Mayo de 2024

Era Milei: suspenden las clases en la Universidad del Comahue por falta de calefacción

En medio de la ola polar, la casa de estudios superiores debió suspender la actividad presencial en una sede de General Roca. "No estamos funcionando con normalidad", expresó la rectora.

El desfinanciamiento de las universidades nacionales promovidas por el gobierno de Javier Milei ya puso en jaque el dictado de clases en la Universidad Nacional del Comahue (UNComa). A través de una resolución, la casa de estudios decidió suspender la actividad presencial en una de sus sedes debido a las fallas del sistema de calefacción que no pudieron solucionarse por falta de presupuesto.

La decisión fue comunicada oficialmente por las autoridades universitarias a través de la Resolución 380 con fecha de ayer, día en que varias provincias fueron sede de las marchas de estudiantes y docentes de esa casa de estudio como antesala del paro nacional que hoy tiene lugar en varios ámbitos de la educación.

La resolución indica que a partir del miércoles 22 de mayo pasado quedaron suspendidas tanto las clases como la actividad administrativa presencial en la sede que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS) tiene la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro.

El motivo está atado al desfinanciamiento promovido por el gobierno de Javier Milei, que le dio un revés al funcionamiento de esas instituciones y las obras de infraestructura pendientes para el normal dictado de clases.

Según se informó, el déficit de la UNComa producto del atraso presupuestario aplicado por el gobierno nacional es de 211.127.862,26 de pesos, solo en el primer cuatrimestre. Durante un detalle de la situación leído ante el Consejo Superior, la rectora Beatriz Gentile admitió que “no estamos funcionando con normalidad”.

Según se detalló, la partida para funcionamiento incluye los fondos para los pagos de servicios de energía, gas, agua, limpieza, becas, mantenimiento, no así la salarial. Solo en el primer cuatrimestre, el aumento de la tarifa de luz fue del 100,14 por ciento y la de gas de marzo a abril registró un alza fue superior al 3.100 por ciento.

En dos de sus tres artículos, el texto firmado por el decano de Derecho y Sociales de la UNComa, Juan Carlos Fernández, indica que la decisión se mantendrá “hasta tanto se implementen sistemas de calefacción adecuados” para que se dicten clases y para que la administración pueda trabajar sin padecer las bajas temperaturas.

Seguirán en teletrabajo

La medida aclara que esto ocurrirá “sin perjuicio de la posibilidad de las y los docentes de coordinar el dictado de las mismas en forma virtual”. Lo mismo para los empleados cuyas tareas puedan realizarse bajo la modalidad del teletrabajo.

Los sectores afectados son la sala de TV, sala de audio, sala de informática, la secretaría académica, el aula magna y cinco salones de clases. Ninguno de ellos cuenta con un sistema alternativo al de la caldera central.

Si bien ya se informó el cese de actividades, las autoridades les solicitaron a los estudiantes que se comuniquen con sus respectivas cátedras para asegurarse la situación de cada una.

El secretario general de la FADECS, Félix Teseyra, sostuvo que esta resolución se tomó debido a que varios sectores de la institución “no cuentan con calefacción adecuada, para que alumnos y docentes puedan transitar la ola polar” que padece la ciudad desde hace varias semanas, con temperaturas que rondan los -1 grados.

Por ese motivo, Fernández aseveró que las clases presenciales que se dictan en dicho edificio quedan suspendidas “sin perjuicio de la posibilidad de las y los docentes de coordinar el dictado de las mismas de forma virtual”.

Seguí leyendo:

Las universidades advierten que “no hay ningún acuerdo” con el Gobierno por el presupuesto

Diputados avanzó con el proyecto que fija por ley el financiamiento a las universidades

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?