Periferia

8 de Junio de 2024

Córdoba sale al rescate de una de las universidades más innovadoras del país

La provincia ampliará la red de gas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Salvavidas provincial a la cuarta universidad que más innovación tecnológica genera, ante la inacción del Gobierno.

El gobierno de Córdoba anunció que emprenderá un proyecto de ampliación de la red de gas para la Universidad Nacional de Río Cuarto, ante la inacción de Nación en cuanto a obras de infraestructura para las universidades nacionales.

Este tipo de obras era emprendido por el Programa de Infraestructura Universitaria que pertenecía al (ahora disuelto) Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que inició obras en las 57 casas de estudios superiores del país.

La cancelación de proyectos de infraestructura, decidido por la administración de Javier Milei, tiene un impacto tremendamente negativo para el sostenimiento de la infraestructura universitaria.

El retiro de Nación

Algunas de ellas, como en el caso de la Universidad Nacional de Río Cuarto, vislumbran un horizonte en las administraciones provinciales, de no quedar paralizadas por completo.

Así lo confirmó el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien presentó ante la rectora de la Universidad de Río Cuarto, Marisa Rovera, y los decanos de las distintas facultades, el proyecto de ampliación de la red de gas de la casa de Altos Estudios de la Capital Alterna de la Provincia, obra que beneficiará a una población de 20 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes.

El gobernador, Martín Llaryora, junto a la rectora Marisa Rovera.

El presupuesto de la obra supera los 214 millones de pesos y alcanza también a la residencia de estudiantes que pertenece a la universidad.

El proyecto presentado por la Provincia debe ser analizado por las autoridades y estamentos que componen la UNRC, en caso de ser aprobado, el Estado provincial se hará cargo de las obras.

Apoyo provincial

Martín Llaryora señaló que la obra es parte del apoyo gubernamental a la educación y adelantó que el campus será sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

“Esta universidad es un símbolo del desarrollo de toda la región, por eso cuando nos reunimos con rectores empezamos a ver cómo hacer para garantizar la realización de obras importantes, como es justamente la del gas natural”, dijo el gobernador. Es que la UNRC es la cuarta universidad que más innovación tecnológica genera en el país, luego de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata.

Llaryora agradeció el apoyo de los intendentes de Río Cuarto, Juan Llamosas, y de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, y expresó su solidaridad a la “muy prestigiosa” UNRC dado “este momento tan difícil que atraviesa el sistema universitario”, convencido de que “un país puede crecer con educación, nunca sin educación”.

La rectora de la UNRC, Marisa Rovera celebró “lo que conlleva tener una obra de gas como universidad pública” y destacó el “incomparable rol social de las residencias” y apuntó que “con el acompañamiento de los gobiernos de Las Higueras, Río Cuarto” y el liderazgo de la Provincia se hará rápidamente la obra.

Seguí leyendo:

¿Cuántas patentes por innovaciones tecnológicas tienen las universidades nacionales?

Por la asfixia del Gobierno, La Universidad Nacional de Córdoba buscará apoyo provincial

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?