Periferia

8 de Octubre de 2025

Ante la indiferencia de Salamone, desde el CONICET exigen que avance en el Congreso la Ley de Emergencia en Ciencia

El proyecto, que es clave para "rescatar" al sistema científico, se tratará hoy en Diputados, pero para no enojar a Milei, el presidente del CONICET no se pronuncia. Mientras, desde los institutos piden ayuda "urgente" al Congreso.

Ante el llamativo silencio del presidente del CONICET, Daniel Salamone, desde los 330 institutos de investigación que tiene el organismo científico salieron a manifestarse para que la cámara de Diputados avance hoy con el proyecto de ley de Emergencia en Ciencia y Tecnología, en una sesión especial.

El Congreso de la Nación tiene previsto tratar hoy miércoles proyectos de ley vinculados al financiamiento y la sustentabilidad de la ciencia y la tecnología, que resultan fundamentales para garantizar la continuidad de las actividades de investigación y desarrollo.

Desde el CONICET Córdoba, seguimos con atención el debate legislativo, conscientes de la importancia que reviste para el conjunto del sistema científico y universitario la aprobación de medidas que aseguren los recursos necesarios para su funcionamiento“, declararon desde uno de los centros neurálgicos del país en cuanto a investigación.

La declaración del CONICET Córdoba, en medio del silencio cómplice de Salamone: https://cordoba.conicet.gov.ar/el-congreso-debatira-iniciativas-clave-para-el-sostenimiento-del-sistema-cientifico-y-universitario-argentino

La declaración, publicada en la página del CONICET Córdoba, y replicada en otros institutos que el organismo científico tiene en el país, está directamente enmarcada en un contexto en el cual el propio presidente del organismo, Daniel Salamone, no habla para no enojar al Poder Ejecutivo.

Salamone en otra, mientras desmantelan el sistema científico

Salamone se mostró indiferente a la situación económica y política, pese a que el derrumbe presupuestario de la ciencia llega a un piso histórico del 0,16% del PBI, según registró el Grupo Economía, Política y Ciencia del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (EPC-CIICTI).

La iniciativa parlamentaria —que contempla la declaración de emergencia en ciencia y tecnología— busca establecer un marco que permita restituir fondos esenciales para proyectos de investigación, asegurar la progresividad del financiamiento, y dar cumplimiento al Plan Nacional de Ciencia 2030, entre otros puntos de relevancia estratégica para el sector, algo que parece no ser trascendente para Daniel Salamone.

A contramano de esa postura del presidente del CONICET, en Córdoba desde el propio organismo científico plantearon que “el fortalecimiento sostenido del sistema científico constituye una política de Estado indispensable para el desarrollo nacional, la innovación productiva y la mejora de la calidad de vida de la sociedad. En esa línea, el CONICET Córdoba reafirma su compromiso con la producción de conocimiento científico y tecnológico de excelencia, orientado a aportar soluciones a los desafíos sociales, ambientales y económicos del país“.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?