Periferia

19 de Mayo de 2024

Advierten que la Ley Bases pone en riesgo de disolución al INTI

Trabajadores del organismo científico, clave en la incorporación de I+D en la actividad productiva industrial enviaron una carta a los senadores: "no hay país que pueda ser exitoso sin industrias".

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) enviaron una carta abierta a los senadores nacionales expresando su preocupación ante la posible intervención y/o disolución del instituto, tal como se menciona en el Artículo 6, inciso c) del proyecto de Ley de Bases, actualmente en avance en la Cámara de Diputados.

En su carta, los trabajadores enfatizan que “no hay país que pueda ser exitoso sin industrias: la industrialización genera empleo, promueve el desarrollo de servicios, diversifica la economía y reduce la dependencia en sectores primarios”.

El INTI, en peligro

Argumentan que el INTI, como instituto tecnológico de referencia, juega un papel crucial en apoyar y desarrollar la industria nacional. “El INTI es un instituto tecnológico de referencia, imparcial, internacionalmente reconocido, que fue concebido para brindar asistencia técnica a la industria y ayudar en su desarrollo”, destacan.

Además, mencionan varios roles vitales del INTI, incluyendo la realización de peritajes técnicos y legales, el control y certificación de productos, y la provisión de herramientas a las industrias para cumplir con normativas técnicas y legales.

Los trabajadores advierten que cerrar el INTI sería perjudicial para la economía y la soberanía del país. “Cerrar al instituto atenta contra los intereses y la soberanía de nuestra población”, afirman, señalando que esto condenaría a la Argentina a un modelo económico fallido, sin inversiones ni ganancias para el pueblo, y que conduciría a un país socialmente desintegrado.

Llamado a los senadores

En su llamado final, los trabajadores instan a los senadores a reflexionar sobre el impacto de sus decisiones: “Les pedimos que se pregunten: ¿Qué país quieren? ¿Cómo se va a acordar el pueblo de nosotros? ¿Cómo se van a acordar de ustedes?”.

Solicitan que la Ley de Bases sea rechazada o, en su defecto, que los organismos del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología sean excluidos de los alcances de los Artículos 3 y 6.

La carta subraya la importancia de actuar para proteger instituciones cruciales como el INTI y otros organismos de ciencia y tecnología, cruciales para el desarrollo y la soberanía del país.

Seguí leyendo:

El INTI volverá a aportar su “know how” para controlar la calidad de los combustibles

Oscurantismo libertario: La UBA desmintió al Gobierno que dice haber enviado fondos por los cortes de luz

El INTI, con el foco en llevar su “know how” a la movilidad sustentable

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?