Periferia

22 de Agosto de 2025

Abuelas de Plaza de Mayo celebraron el rechazo al dNU contra el Banco Nacional de Datos Genéticos

La Asociación Abuelas destacó la votación en el Senado que anuló el decreto del gobierno nacional para desmantelar el organismo científico. "El Banco Nacional de Datos Genéticos no se toca".

Las Abuelas de Plaza de Mayo celebraron en redes sociales la votación en el Senado que anuló el decreto que desmantela y centraliza el Banco Nacional de Datos Genéticos, un organismo científico clave para la lucha por la recuperación de la identidad de bebés apropiados durante la última dictadura militar.

Con 58 votos en rechazo al decreto el Senado confirmó la decisión de la Cámara de Diputados y volteó uno de los DNU con los que el gobierno nacional buscaba desmantelar el sistema científico y tecnológico.

El DNU 422 del Gobierno, que ordena la centralización del organimso de ciencia y tecnología: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/327256/20250623

Tras ese primer decreto, el gobierno nacional publicó otro con el que generó cambios en la estructura organizativa del BNDG, para ejercer más control sobre el organismo científico. Entidades de derechos humanos piden impedir la destrucción de las muestras genéticas.

Milei quiere controlar las muestras del Banco Nacional de Datos Genéticos

En realidad el control del gobierno apunta a frenar los juicios por la identidad en los cuales es clave el Banco Nacional de Datos Genéticos. Es por eso que el segundo DNU, de agosto, apunta a que el Poder Ejecutivo tuviera mayor control sobre el organismo. La alarma de los organismos de derechos humanos fue tal que presentaron una cautelar para que la Justicia frene la intervención.

El segundo decreto, con fecha 18 de agosto, apunta a que el Gobierno aumente “el control tutelar del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM), de la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN (ANPIDTI), del CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS (CONICET) y de la COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES (CONAE)”.

Seguí leyendo: Advierten que el Gobierno busca “destruir” el Banco Nacional de Datos Genéticos

Y suma a ello, la “supervisión del accionar del BANCO NACIONAL DE DATOS GENÉTICOS (BNDG)”. A pesar que el DNU, sostiene que el Gobierno “asegura la inviolabilidad, integridad y confidencialidad de la información que procesa” el organismo científico, desde las entidades de derechos humanos no confían en la gestión de Javier Milei y reclaman que la Justicia intervenga para proteger las muestras de ADN recoletadas para que se avance con los Juicios por la Identidad.

Ahora si, tras la cautelar de la Justicia, ahora queda confirmado que ambos decretos quedaron sin efecto tras la votación en el Senado de la Nación.

“El Banco Nacional de Datos Genéticos no se toca. La búsqueda de la identidad de los nietos tampoco”, expresaron en redes sociales las Abuelas de Plaza de Mayo.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?