La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Mar del Plata, anunció una nueva instancia de formación sobre uso de tecnología BIM (Building Information Modeling) y el escaneo 3D, para abrirse paso en la industria naval de Mar del Plata.
Emmanuel Blasco, ingeniero pesquero egresado de la UTN y actual responsable de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, brindó detalles sobre esta innovadora propuesta en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata (FM 103.7), que apunta a digitalizar el diseño y la construcción de barcos.
“Estamos muy contentos con el lanzamiento de este nuevo curso. La tecnología BIM se viene utilizando hace tiempo en otros países, y en algunos casos ya es una exigencia legal para la construcción de edificios. En Argentina, y en especial en el ámbito naval, todavía es reciente, por eso creemos que capacitar en este sentido es clave”, explicó Blasco.

Digitalizar el diseño y la construcción de barcos
El curso está orientado a formar profesionales capaces de aplicar esta tecnología en la industria naval, particularmente en el modelado 3D de buques y la integración de tuberías y otros sistemas a bordo. “El objetivo es relevar el proyecto en tiempo real y armar lo que se denomina un gemelo informática. Esto permite tener una representación fiel del buque desde un sistema autónomo, observar, detectar y prever errores, solucionar problemas y hacer un seguimiento colaborativo de todo el proceso de construcción”, detalló.
El referente de la casa de altos estudios también recordó una experiencia previa vinculada a esta tecnología: la realización de un gemelo digital de la emblemática Casa del Puente. “Es exactamente lo mismo. Con el escaneo 3D hicimos un modelo digital de la Casa del Arroyo que permite recorrerla virtualmente. Con los buques es igual, pero además se le agregan variables como los tiempos y el avance del proyecto. Se puede seguir todo: la parte estructural, eléctrica, de válvulas y de tuberías. Todo de manera visual y en tiempo real”.
Nuevas tecnologías : 3D y BIM
Por otro lado, consultado sobre el impacto de este tipo de tecnologías en la industria local, fue categórico: “Esto forma parte de una renovación muy fuerte que se está dando en la industria pesquera y naval. Cada vez se requiere mayor especialización y más profesionales formados, y eso es algo que desde la Facultad tratamos de acompañar siempre, buscando estar a la vanguardia”.
El curso de tecnología BIM comenzará en junio y, según destacó el ingeniero pesquero, tendrá un precio promocional de lanzamiento. Los interesados pueden encontrar más información en la página web de la UTN Mar del Plata.