Periferia

23 de Mayo de 2025

La UNCUYO recibió un subsidio del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, para operar como “hub biotecnológico” regional

La universidad recibirá a representantes de todo el país vinculados con la disciplina para capacitarse en la producción local de herramientas y reactivos de investigación.

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) recibió un subsidio por dos años de la fundación de Mark Zuckerberg, creador de Facebook, que le permitirá operar plenamente como Hub para América Latina de Reclone, la red para el acceso a reactivos de biología molecular, biotecnología e ingeniería genética. Un hub es espacio físico donde diferentes actores intercambian conocimientos y fomentan la innovación.

Con la UNCUYO como centro a nivel nacional, se podrá acelerar la creación y distribución de materiales biológicos abiertos y reactivos para la investigación biomédica en toda la región.

Así, del lunes 2 al miércoles 4 de junio, en el Área de Innovación de la UNCUYO —en el Parque TIC de Godoy Cruz— se realizarán una serie de encuentros de capacitación destinados a referentes en la temática. Entre los participantes asistirán investigadores de diferentes provincias argentinas.

Hub biotecnológico en la UNCUYO

La intención es fomentar el aprendizaje de técnicas para la promoción de la ciencia abierta mediante el desarrollo y uso colaborativo de reactivos biológicos accesibles.

El primer día se abordarán actividades de carácter teórico, mientras que el 3 y 4 de junio se realizarán actividades prácticas presenciales de carácter cerrado en laboratorios de la Facultad de Ciencias Médicas.

En las actividades, de las cuales participarán autoridades de la Universidad y de organizaciones científico-tecnológicas provinciales, se explicará además cómo funciona la Red Reclone, las dinámicas de trabajo en el workshop y cómo llevar a cabo la solicitud de enzimas. Los interesados en participar de forma virtual en la jornada del 2 de junio se pueden inscribir completando este formulario.

Este workshop es organizado por el Hub LATAM de Reclone, Universidad Nacional de Cuyo, encabezado por María Teresa Damiani (Reclone Hub Latam Lead), Mariángeles Ávila Maniero, Antonella Losinno y Vanesa Gaona (Reclone Hub Latam Team); y Fernan Federici (Reclone cofounder – Chile Node Lead), Severine Cazaux y Valentina Ferrando (Reclone Chile Node Team).

Fuente: UNCUYO

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?