Periferia

Abrir el abanico de la Ciencia y la Tecnología

Con eje en rol del Estado para el despliegue de las capacidades del sistema científico, Rolando González-José, Director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CENPAT (CONICET), analizó la prioridad a los proyectos estratégicos. El rol político de los científicos hoy, la era Macri y los pasos a seguir después de diciembre, si existe un horizonte sin ajuste, en esta nota para Periferia.

Leer más

Extractivismo: los Estados latinoamericanos “facilitan” la depredación de sus recursos

La conclusión resulta del análisis de los casos del agronegocio, la producción de hidrocarburos, la minería metalífera y la pesca que Sebastián Gómez Lende, investigador de CONICET, desarrolla desde 2002. La entrevista completa con Periferia.

Leer más

Tomás Ameigeiras: “El reclamo de COFECyT es lógico, razonable, entendible y justo”

Periferia entrevistó al titular del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), por la parálisis de proyectos de innovación productiva denunciada por las autoridades científicas provinciales, la semana pasada. Ameigeiras justificó el reclamo, evitó realizar una evaluación sobre sus causas, y se mostró confiado en resolver la situación.

Leer más

Jorge Aguado: “Estamos ajustándonos para poder lograr el déficit cero”

El Secretario de Planeamiento de la Secretaría de Ciencia (SeCyT) accedió a una entrevista con Periferia en la que admitió “ajuste” a pesar de los fondos extra “para normalizar el sistema científico”. El reclamo de los Institutos de CONICET, el economicismo de las políticas de Cambiemos y el rechazo de las universidades nacionales al decálogo del Gobierno.

Leer más