San Juan pone a punto su “semillero tecnológico”
La provincia presentó un programa de becas para jóvenes de 12 a 17 años para estudiar tecnología con foco en Economía del Conocimiento. Formación de base en un área con proyección productiva.
Leer másLa provincia presentó un programa de becas para jóvenes de 12 a 17 años para estudiar tecnología con foco en Economía del Conocimiento. Formación de base en un área con proyección productiva.
Leer másEs por los “altísimos niveles de agrotóxicos” que representan un “peligro para la salud pública”, según los resultados de un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet.
Leer másLa serie animada “Las 4 de Melchior” fue pensada para visibilizar el protagonismo de las mujeres en la Ciencia y alentar el interés de niñas, niños y adolescentes en esas vocaciones.
Leer másAsí lo identificó un estudio de la Universidad Nacional del Litoral al investigar Sábalos. Hallaron concentraciones de nueve biocidas de uso masivo en cultivos transgénicos como soja, maíz y algodón.
Leer másCientíficos de 20 países latinoamericanos, entre ellos del CONICET, publicaron artículos en los que señalan teorías y metodologías de países centrales “que impiden la construcción del conocimiento propio”.
Leer másEs organizado por 60 agrupaciones, instituciones y redes que apuntan a problematizar la producción de conocimiento desde la periferia, en clave social, cultural, política, económica y geopolítica.
Leer másEl Presidente, Alberto Fernández, firma hoy el convenio para construir en el distrito bonaerense la sede de la Universidad emplazada en Florencio Varela.
Leer másEl gobernador, Ricardo Quintela, y el ministro de Economía, Sergio Massa, entregaron la escritura para la extensión del sector académico. Además, firmaron un programa de capacitación laboral.
Leer másUn estudio de la Universidad Nacional del Litoral alertó que hay especies contaminadas a niveles récord por un cóctel de nueve biocidas. La venta de agroquímicos aumentó 14% en 2022.
Leer másDesde marzo, la provincia formará en el uso terapéutico del cannabis sativa L. y sus derivados; las patologías neurológicas, la evidencia científica; el tratamiento del dolor; el uso pediátrico y en salud mental.
Leer más