Periferia

14 de Junio de 2024

YPF busca captar el “know how” de INVAP y el Balseiro para sus proyectos tecnológicos

La petrolera firmó un convenio con la empresa de alta tecnología de Río Negro y con la prestigiosa entidad educativa en becas y mentorías.

La petrolera nacional YPF busca aprovechar el “know-how” de la empresa de alta tecnología, INVAP, de Río Negro, y del Instituto Balseiro. El director ejecutivo de Fundación YPF, Gustavo Schiappacasse, se reunió en Bariloche con las autoridades del Instituto Balseiro (IB) e INVAP para ratificar las acciones conjuntas con estas instituciones.

En el Instituto Balseiro, junto al director Mariano Cantero, firmaron un convenio para avanzar en las distintas acciones educativas que van a llevar adelante durante 2024 y 2025.

Las principales iniciativas de las que participan becarios de Fundación YPF, son las becas de Verano del IB en las que los estudiantes trabajan en laboratorios de Física e Ingeniería del Centro Atómico de Bariloche; y el Bootcamp, Plan de Negocios de Proyectos Tecnológicos, donde se capacitan como emprendedores tecnológicos.

A su vez, la Fundación YPF colabora con el concurso IB50K, que invita a jóvenes a postular Planes de Negocios de base tecnológica.

Visita a INVAP

Durante la jornada, las autoridades de Fundación YPF se reunieron con Ignacio Grossi, Subgerente General de Estrategia de INVAP, y Alicia Vallejo, directora de Fundación INVAP. Mediante la firma de un convenio consolidaron la alianza con esta institución para que los becarios continúen participando de Experiencia Sur, una iniciativa que les permite conocer el ecosistema científico-tecnológico de Neuquén y Bariloche junto a los principales referentes del sector. Asimismo, se llevan a cabo mentorías para las escuelas secundarias donde se realizan los Clubes de energía.

Seguí leyendo:

Invap busca contratos en el extranjero, mientras analiza el cambio a sociedad anónima

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?