Periferia

8 de Noviembre de 2025

México apuesta al desarrollo de semiconductores con dos centros tecnológicos “estratégicos”

Los centros estatales funcionarán en el estado de Jalisco y apuntarán a formar unos 3 mil ingenieros antes de 2030 en una industria considerada "estratégica" a nivel global.

El estado mexicano de Jalisco formalizó la instalación del Centro Estatal de Diseño de Semiconductores y la sede del Centro Nacional Kutsari, orientados a fortalecer la formación de talento, innovación e inversiones.

Así, la gobernación del estado mexicano formalizó la instalación del Centro Estatal de Diseño de Semiconductores y la sede en el Estado del Centro Nacional Kutsari, ambos orientados a fortalecer la formación de talento, la innovación y la atracción de inversiones en una industria considerada estratégica a nivel global.

Con una inversión de 18 millones de pesos de manera inicial para realizar adecuaciones a un segundo piso ya existente y 50 millones de pesos en una segunda etapa para la construcción de un edificio propio, esta mañana se anunció el Parque Estatal de Diseño de Semiconductores.

¿Qué son los semiconductores?

Los semiconductores son materiales con propiedades eléctricas intermedias entre conductores y aislantes, que pueden controlar el flujo de electricidad.

Esta versatilidad los hace fundamentales para la electrónica moderna y se utilizan en componentes como transistores, diodos y circuitos integrados. Su conductividad puede manipularse mediante el dopaje, un proceso que consiste en añadir impurezas para modificar sus propiedades.

Parque Estatal de Diseño de Semiconductores

El Parque Estatal de Diseño de Semiconductores se ubicará dentro de las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Unidad Guadalajara (Cinvestav, ubicado en la zona de El Bajío, en Zapopan).

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, resaltó la importancia de este proyecto, que será un complemento del proyecto Kutsari, del Gobierno Federal.

La secretaria del gabinete económico, Cindy Blanco Ochoa, detalló que las adecuaciones del segundo piso del módulo A ubicado en el Cinvestav iniciarán este mes, y se espera que entre en operación en marzo del próximo año.

0 0 0 0 0 0 0 11/7/2025 5:56:29 PM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 453 242

Objetivos al 2030

Explicó que el Parque Estatal de Diseño de Semiconductores tendrá cuatro objetivos: Crear talento especializado, impulsar nuevas empresas, atraer más inversión y desarrollar currícula especializada en diseño.

“Cinvestav nacional se encargará de correr el proyecto Kutsari, que es el mandato que dio el gobierno federal, a través del Cinvestav campus Guadalajara.

Lo que vamos a realizar nosotros como Parque Estatal de Diseño de Semiconductores, donde estamos el Gobierno del Estado, la industria y la academia, es detonar la industria porque ese currículum y esos cursos vienen creados por la industria, enseñados por la academia y facilitados por el gobierno”, precisó.

Metas

La meta de este centro es que para el 2030 de este Parque sean graduados 3 mil ingenieros especializados en diseño de semiconductores.

Actualmente, en Jalisco operan alrededor de ocho empresas dedicadas a la manufactura de semiconductores y existen alrededor de 15 empresas en el portafolio de inversiones de este sector.

El anuncio del nuevo Parque Estatal de Semiconductores se realizó en las instalaciones del Cinvestav.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?