Periferia

27 de Octubre de 2025

Rafael Grossi: “El acuerdo nuclear de Argentina con EEUU no implica necesariamente ceder soberanía”

El director general estuvo en el Coloquio IDEA, donde cuestionó la idea de que Argentina perdería soberanía nuclear argentina a partir del Programa FIRST, alineado a la privatización de Nucleoeléctrica.

Rafael Grossi, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), aseguró que “el acuerdo nuclear de Argentina con Estados Unidos no implica necesariamente ceder soberanía”. “Me señalan por hablar con Vladimir Putin o con Volodímir Zelenski. Pero la esencia de la diplomacia es esto, no la cancelación del otro”, sostuvo.

En una entrevista el medio Perfil, en el marco del foro empresarial IDEA, el diplomático argentino se refirió por primera vez al acuerdo firmado entre Argentina y Estados Unidos en el marco del programa FIRST que, junto a la privatización de Nucleoeléctrica SA, provocaron revuelo en sectores de la oposición por una supuesta pérdida de autonomía en el desarrollo atómico. “Firmar acuerdos de cooperación nuclear no implica necesariamente ceder soberanía“, sostuvo Grossi.

La conversación también abordó los riesgos de proliferación nuclear, las tensiones en Medio Oriente y la parálisis del sistema multilateral. Grossi confirmó su candidatura para la Secretaría General de la ONU y advirtió sobre la creciente irrelevancia de la organización en medio de la escalada bélica global de tinte nuclear. “Las Naciones Unidas están ausentes en todas las grandes crisis actuales. Eso no puede continuar”, opinó e indicó que, a 80 años de su creación, el organismo sigue siendo “indispensable” para la seguridad y la paz mundial.

Además, habló sobre las amenazas de muerte que recibió en medio del conflicto entre Israel e Irán —motivo por el cual sigue bajo custodia— y describió con preocupación el estado crítico de la planta de Zaporiyia, en Ucrania.

La entrevista completa:

https://www.perfil.com/noticias/economia/rafael-grossi-sobre-el-acuerdo-nuclear-de-milei-con-eeuu-no-implica-necesariamente-ceder-soberania-a39.phtml

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?