El candidato a diputado nacional por el partido Movimiento Plural, Marcelo Peretta, anunció entre sus propuestas legislativas una nueva ley de medicamentos “que impida el financiamiento de laboratorios a la política”, y enfocar proyectos para “bajar el precio de los medicamentos, romper el vínculo de corrupción entre política, laboratorios y periodismo y volver a la economía real de la producción y el trabajo registrado”.
Fue durante el lanzamiento oficial de su campaña para diputado de la Nación que el Secretario General del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) habló en un acto repleto de asistentes y militantes en la Plaza Clemente del barrio de Colegiales (CABA), junto con los principales candidatos de su espacio político.
Peretta inició su discurso afirmando: “Este gobierno no es liberal. Promueve la especulación, difunde un falso superávit fiscal y miente sobre la inflación. Milei está defraudando las ideas de la libertad. Casi todas las variables están intervenidas, no promueven la competencia ni bajan los impuestos. Las empresas cierran, el desempleo aumenta, las reformas no llegan y pretenden gobernar por decreto. Aplican motosierra a jubilados, discapacitados y educadores y guillotina a quienes queremos un cambio real. Nos mintieron”, arrancó el candidato a legislador.
El precios de los medicamentos, en la agenda
Peretta anunció los principales proyectos de ley que impulsará en caso de ser elegido el 26 de octubre. Primero quiere bajar el precio de los medicamentos, rompiendo el oligopolio de la industria farmacéutica a través de una mayor competencia, instalando nuevos laboratorios en el polo farmacéutico de Lugano, exigiendo la prescripción y dispensación por nombre genérico y sancionando a los médicos que recetan marcas comerciales por intereses económicos.
“Vamos a abrir más laboratorios para generar competencia y cortar el abuso de los médicos coimeados que recetan remedios caros. Tengo el conocimiento, la experiencia y la valentía necesarios para enfrentar a las corporaciones y aliviar a los porteños”, afirmó el doctor de la Universidad de Buenos Aires.
Romper la asociación ilícita con la política
Además, adelantó que buscará romper la asociación ilícita entre política, laboratorios y periodismo para terminar con la mafia farmacéutica, las muertes por Fentanilo y las coimas de Droguería Suizo Argentina. Quiere una nueva ley de medicamentos que impida la publicidad engañosa de medicamentos y el financiamiento de los laboratorios a la política, a quienes acusa de condicionar decisiones clave en detrimento de la gente.
Por otro lado, propone reglamentar la libertad de expresión: “El periodismo informa poco, opera mucho y descalifica en vez de informar”. Si soy diputado, el derecho a réplica será obligación para el periodista que nombre a alguien, sin necesidad de recurrir a la justicia para lograrlo. Si no lo otorga será multado”.
También plantea facilitar la instalación de empresas, eximiéndolas de impuestos durante el primer año y simplificando la registración laboral. Durante el acto, se presentó el decálogo del Movimiento Plural, una guía de principios para quienes se sienten defraudados por el gobierno actual. Peretta aseguró que su espacio busca representar a los que fueron silenciados, desplazados o decepcionados por promesas incumplidas, y que hoy quieren “volver a creer en un proyecto con convicciones reales”.

Producción, empleo y esfuerzo
A modo de cierre, expresó: “De esto no se sale con el carry trade, se sale con producción, trabajo y esfuerzo. Nos metemos en política para resolver los problemas que quienes están hace años fueron incapaces de resolver. Oficialismo y oposición son las caras de esta misma falsa moneda. Son corresponsables de que el país esté pobre, inseguro, sucio y sin futuro. Ellos se reparten el dinero público y hacen negocios. El Congreso está repleto de gente no preparada, solo sirve para mantener ñoquis a costa de nuestros impuestos. Pongámosle fin a este robo de una vez por todas y votemos un partido nuevo: el Movimiento Plural”.
“Digamos sí a los medicamentos accesibles. No a la corrupción farmacéutica. Digamos sí a la producción y al trabajo real. No a la especulación financiera. Digamos sí a la cultura del esfuerzo. No a cobrar sin trabajar. Digamos sí a la familia. No a la ideología de género. Digamos sí a la libertad. No a la droga libre. Digamos SÍ a la aprobación de las leyes. No a gobernar por decreto.”
Además de Peretta, encabezaron el acto los principales candidatos de la lista 352: el abogado Gustavo D’Elia, la farmacéutica Mariana Funes, el pastor Jorge Ferri, la periodista Elsa Nieto y la abogada Jimena Arce.