Periferia

6 de Octubre de 2025

La CONAE, en “alerta y movilización” por la parálisis de proyectos espaciales estratégicos

El recorte del Gobierno llega al 65% y peligra la continuidad de programas "claves para la soberanía tecnológica del país" como el lanzador Tronador II y los satélites SAOCOM2 y SABIA-Mar.

El personal de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) declaró el estado de alerta y movilización ante lo que califican como un “ajuste severo” en el sector científico-tecnológico. La decisión fue adoptada durante una asamblea general convocada por ATE, en la que los trabajadores denunciaron un recorte presupuestario que amenaza la continuidad de programas claves para la soberanía tecnológica del país.

De acuerdo con un comunicado difundido por el personal, el Gobierno nacional habría ejecutado un recorte real del 65% en el presupuesto del organismo desde 2023, con una reducción del 59% desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Esta situación, advierten, provocó la paralización de proyectos emblemáticos como el lanzador Tronador II, los satélites SAOCOM 2 y SABIA-Mar, además de una reducción del 20% del personal y el vaciamiento de la empresa estatal VENG, pieza fundamental en el desarrollo de tecnología espacial argentina.

Asamblea y pasos a seguir

La asamblea también alertó sobre el endeudamiento creciente y la falta de ejecución de programas de desarrollo, así como sobre el riesgo que enfrentan las becas y capacitaciones del Instituto Gulich, dedicado a la formación en teledetección y aplicaciones espaciales.

En respuesta, los trabajadores definieron un plan de acción y movilización que incluirá:

Acciones de visibilización con carteles y materiales informativos.

Un encuentro el 7 de octubre en ATE Nacional junto a trabajadores de ARSAT y VENG.

Una reunión el 8 de octubre con el bloque de Ciencia y Técnica del Partido Justicialista.

Una jornada el 14 de octubre en Burzaco, bajo el lema “El Estado que viene para reconstruir la patria”.

Alerta en la CONAE

Desde la CONAE remarcaron que el ajuste impacta directamente en la capacidad soberana de producción científica y tecnológica, y llamaron a defender la continuidad de los proyectos estratégicos que el país desarrolla desde hace décadas.

“Exigimos la restitución del financiamiento y la continuidad de los proyectos estratégicos. No al vaciamiento de la CONAE. La salida es colectiva”, concluye el comunicado, que además vincula la lucha del sector espacial con la de otros ámbitos del Estado, como la universidad, la salud, la ciencia y los derechos de las personas con discapacidad.

Seguí leyendo:

Era Milei: Nación paralizó todos los proyectos espaciales

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?