Periferia

6 de Octubre de 2025

La UBA la reclamó al Gobierno por la inmediata implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

Una de las principales universidades del país planteó que la crisis educativa exige "una pronta promulgación y reglamentación de la ley sancionada por el Congreso".

La Universidad de Buenos Aires (UBA) expresó su “más profunda satisfacción” por la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada en el Congreso Nacional. La institución remarcó que se trata de una deuda histórica que, al ser saldada, representa el consenso mayoritario de la sociedad en defensa de la educación pública, la salud y la investigación científica.

En un comunicado oficial, la universidad señaló que la norma permitirá consolidar el prestigio académico alcanzado a nivel internacional, manteniendo a la educación superior argentina en estándares de élite. Además, subrayó que este paso legislativo refleja el compromiso de diputados y senadores con valores considerados “innegociables” por la ciudadanía.

La UBA pide que se implemente la ley

No obstante, la UBA puso el foco en el próximo desafío: la implementación efectiva de la ley. Por ello, solicitó al Poder Ejecutivo que promulgue y reglamente la normativa “a la brevedad”, para garantizar que los recursos lleguen de manera concreta a las universidades públicas del país.

La comunidad académica resaltó que el pedido se formula “con el mismo énfasis, respeto y espíritu democrático” que sostuvo durante los meses de debate legislativo. En este sentido, insistió en la necesidad de que la decisión política se traduzca en hechos concretos para no demorar los beneficios de la nueva legislación.

Con este reclamo, la Universidad de Buenos Aires busca asegurar que la sanción de la ley no quede como un gesto simbólico, sino como un instrumento real de fortalecimiento institucional que garantice el futuro de la educación superior pública en Argentina.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?