Periferia

29 de Septiembre de 2025

El Senado se prepara para ratificar el rechazo al veto de Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario

La oposición tiene números para validar, este jueves 2 de octubre, la decisión que tomó la Cámara de Diputados. Expectativa entre las universidades, y los gremios de docentes y no docentes mientras Milei espera otro revés legislativo.

El gobierno de Javier Milei ya da por descontado que este jueves, 2 de octubre, abrirán un mes con una nueva derrota en el Congreso, que podría (además) venir acompañada por una derrota en lo político en las elecciones nacionales (justamente para renovar los integrantes del parlamento).

En este sentido, octubre será larguísimo para el gobierno de Javier Milei, que no para de contar derrotas políticas, legislativas y judiciales que se suman a las denuncias de corrupción libertaria, audios y denuncias por las muertes ocasionadas en el caso fentanilo contaminado.

¿Otro revés para el gobierno de Javier Milei?

Pues bien, el inicio será este jueves 2 de octubre, cuando el Senado debata el texto de la «Ley de Financiamiento Universitario» que, tras su aprobación en ambas cámaras del Congreso, fue vetada por el presidente Javier Milei y necesita dos tercios de los votos para ser ratificada definitivamente.

Además del Financiamiento Universitario, en la agenda está la Ley de Emergencia Pediátrica para sostener el financiamiento del Hospital Garrahan, que también fue vetada por Javier Milei.

¿Se confirma la decisión de Diputados?

En los dos casos, la cámara de Diputados decidió anular el veto del Poder Ejecutivo, y ahora le toca ratificar o rectificar, al Senado.

La oposición consiguió el rechazo al veto presidencial al reunir los dos tercios necesarios en la cámara de Diputados hace una semana y media, y ahora es el turno del Senado, donde se espera que la votación sea favorable, nuevamente, a la oposición.

De hecho, en el gobierno nacional dan por perdida esta batalla legislativa.

Las universidades, expectantes por la Ley de Financiamiento Universitario

En Diputados, la emergencia en salud pediátrica reunió 181 a favor, 60 en contra y una abstención. En tanto, la Ley de Financiamiento Universitario -cuyo futuro estaba más comprometido en el inicio de la sesión- reunió 174 a favor; 62 en contra y dos abstenciones.

En tanto que la última votación en el Senado, durante el mes de agosto, La definición también fue holgada: 58 votos a favor y 10 en contra para el fondo de universidades y 60 apoyos y 8 rechazos para la iniciativa del Garrahan.

Seguí leyendo: López Armengol: “El veto nos generó una decepción muy grande”

Vigilia en la Plaza de los dos Congresos

Las universidades ya anunciaron que van a acompañar el debate legislativo y frente a una eventual dilación en la promulgación de la norma por parte del gobierno nacional anunciaron que irán a la Justicia.

«Hubo veto, hubo marcha federal. Quizás la más clara, potente y transversal expresión del creciente rechazo a la crueldad como plan de gobierno. Revertimos el veto en Diputados. Ahora vamos por su rechazo en el Senado», expresan rectores, gremios, estudiantes y docentes.

«La discusión pública en las aulas, las calles y los medios, la articulación de la comunidad universitaria y la solidaridad con otros sectores que están dando peleas como la nuestra, deben seguir siendo el eje de nuestras acciones. El enorme trabajo desarrollado junto a estudiantes, nodocentes, egresados y cientos de organizaciones sindicales y sociales nos dio una importante victoria. Pero la lucha sigue», plantean desde el Frente de Universidades Nacionales que agrupa a las gremiales de docentes y no docentes de universidades.

Para esta semana, proyectan producir materiales de difusión junto a estudiantes durante el tratamiento de la Ley en el Senado y acciones de visibilización.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?