Tras 15 días, este jueves, el Senado de la Nación tratará la media sanción de la cámara de Diputados que rechazó una batería de decretos del gobierno nacional que desmantelan organismos de ciencia y tecnología claves como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El tratamiento será el jueves 21, en un marco donde también se tratará la emergencia en el Hospital Garrahan y la ley de financiamiento para las universidades, que también tienen media sanción de la cámara de Diputados.
El INTI contra el desguace
En el caso del decreto 462 no cabe posiblidad de veto posterior de parte del Poder Ejecutivo. Es que si el Congreso rechaza un decreto de necesidad y urgencia (DNU) en Argentina, el decreto pierde su validez y deja de tener efectos jurídicos.
El rechazo puede ocurrir si la Comisión Bicameral Permanente emite un dictamen negativo y ambas Cámaras (Diputados y Senadores) lo aprueban con la mayoría requerida. Estos pasos se dieron así en ambas cámaras con relación a los decretos del gobierno de Milei, pero falta la definción en el recinto de parte de los senadores.
Para el caso de la emergencia sanitaria en el Garrahan (que busca asignar presupuesto para el funcionamiento del hospital) y de las universidades, todavía existe la posibilidad de que el gobierno de Javier Milei vete los proyectos y ahí, como sucedió en diciembre del año pasado, el Congreso deberá rechazar o aprobar el veto del gobierno.
Contra el DNU
Los organismos afectados por los decretos delegados y las universidades y el Garrahan que aguardan la media sanción del Senado de sus leyes de financiamiento convocan a una conferencia de prensa bajo el lema “¡Senadorxs voten por nosotros ya!”.
El objetivo de la conferencia de hoy “es reclamar el urgente tratamiento de estos temas en el Senado, tras el triunfo obtenido la semana pasada en la Cámara Baja“.
“Los trabajadores del INTI, INTA, CONICET, Vialidad Nacional, CNRT, Cultura, Marina Mercante, Garrahan y Universidades se unen frente al ataque del Gobierno Nacional a la Ciencia, la Producción, la Cultura, la Soberanía, la Salud y la Educación Públicas”, plantean desde el INTI.
En el comunicado invitan “a todos los sectores comprometidos con la defensa de estas políticas públicas a participar de esta jornada de lucha” y a sumarse al reclamo de la urgente derogación de los decretos delegados y la sanción de las leyes que protegen derechos elementales de toda la población.
10H CONCENTRACIÓN
11H CONFERENCIA