Periferia

13 de Agosto de 2025

El Gobierno salió a atacar la misión submarina del CONICET que celebró todo el país

Uno de sus funcionarios más parasitarios, el secretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se burló del cierre de la transmisión de la expedición. El resentimiento del gobierno por el impacto social que tuvo.

Uno de los funcionarios del gobierno nacional, Alejandro Álvarez, quien desde la Secretaría de Políticas Universitarias no mostró en dos años ni un avance de gestión destacable, y tiene un sueldo que ya toca los cinco millones de pesos, salió a atacar la expedición submarina del CONICET al cañón de Mar del Plata.

Siempre desde sus redes sociales, el funcionario de Milei publicó una imagen editada con el mensaje: “Próximamente plataforma petrolera”, algo que es falso porque la empresa noruega Equinor ya anunció hace años que lo que consideraban que era un lugar con reservas de shale oil está seco.

Un gobierno resentido por el impacto social de la expedición del CONICET

Pero claro, a pesar de usar el tiempo en avanzar con la gestión de los fondos para las universidades, Álvarez, a quien entre sus allegados tildan de “rémora” arremetió (con resentimiento por los resultados y el impacto social de la expedición a nivel país) contra la expedición y se burló de la forma en la que las autoridades cerraron la transmisión.

El resentimiento de Álvarez creció el año pasado cuando la UBA confirmó que el funcionario inventó cargos que no posee y mintió sobre su salario. El Subsecretario de Políticas Universitarias aseguró ser titular de cátedra y dio información falsa sobre su salario. Tras la denuncia, tuvo que borrar la información de sus redes.

Esta semana la consultora Zuban Córdoba hizo estallar al gobierno, además, porque publicó una encuesta en la que develó que más del 80% de los encuestados siguió en vivo o en diferido la expedición del CONICET.

Lo increíble es que él, un funcionario que pertence al sistema académico y que debería estar exultante por los logros de la ciencia en nuestro país, salió a atacar a los científicos (que, además, ya tienen que padecer el ajuste brutal de Javier Milei mientras el se guarda en el bolsillo más de 5 millones de pesos al mes sin el más mínimo logro de gestión).

En la misma sintonía están Daniel Salamone, el presidente del CONICET, y Darío Genua, el secretario de Ciencia, aunque ellos fueron más cautelosos y guardaron un hermético silencio. Claro que, siendo funcionarios del área de ciencia deberían desbordar de alegría y salir a celebrar el logro de la expedición del CONICET en Mar del Plata. Pero, lejos de ello, decidieron hacer pleitesía al presidente, Javier Milei, que llama “canallas” y “casta” a los científicos del país.

La expedición del CONICET que le duele a Milei

Después de que finalizara la expedición del Conicet y Schmidt Ocean en la que se hizo un relevamiento científico de la fauna y flora del Cañón Submarino Mar del Plata y que fue transmitida en vivo, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, publicó un provocador mensaje contra el consejo de investigaciones y advirtió por el futuro del fondo del Mar Argentino.

El funcionario del gobierno de Javier Milei compartió una edición en la que se reemplazó el mensaje difundido durante el cierre de la transmisión. En la versión original, el Conicet y el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (Gempa) mostraron un cartel que llevó la firma de las autoridades a cargo de la expedición, el cual decía: “Gracias por el apoyo”.

No hay petróleo en la zona

En cambio, Álvarez subió a sus redes sociales una imagen editada en la que el cartel simula ser una publicidad gubernamental y que sostiene: “Próximamente plataforma petrolera”. En la versión editada también figuran las hipotéticas firmas del gobierno nacional y de YPF.

Además, el subsecretario escribió: “Ciencia aplicada, ingeniería, planificación financiera, geología, oceanografía, física, diseño industrial, química, administración avanzada, derecho corporativo. Una gran cooperación humana para lograr prosperidad y desarrollo”.

Sin embargo, no es la primera vez que el funcionario del Ministerio de Capital Humano arremete contra el streaming del Conicet, sino que a principios de agosto se sumó a una serie de mensajes de “Gordo” Dan y apuntó contra la expedición.

“Hay que hacer una transmisión en vivo de las perforaciones de YPF en el fondo del mar, que muestre todo el hermoso proceso de creación de riqueza y explotación de recursos naturales que hará a la Argentina más grande”, expresó en esa ocasión el encargado de las universidades nacionales en sus redes sociales.

Atacar a la ciencia

Luego compartió un video explicativo sobre cómo funciona la explotación en el fondo del mar y aseguró: “El fabuloso proceso de creación de riqueza: cómo es una perforación en aguas profundas. Una hermosa plataformita”.

Por su parte, Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan” y principal propagandista del Gobierno, se burló de la investigación del Conicet y manifestó: “Muy bueno pero lamentablemente vamos a tener que reventar todo para sacar petróleo y volvernos ricos”. Además, ironizó con una de las especies encontradas en el fondo del mar y que fue una de las favoritas de los seguidores del streaming, y dijo: “Podríamos habernos vuelto un país rico, pero lamentablemente apareció una berenjena con sida nadando en el fondo del mar, así que me veo en la obligación de votar a [Axel] Kicillof para no dejar de ser peronconga, pero con conciencia de especies, mientras estoy a favor de que aborten nenes“.

El ataque a los científicos del CONICET es incomprensible desde donde se lo mire, porque ya en 2024 Equinor, la empresa noruega encargada de las perforaciones elaboró un informe en el que definió que el pozo de Mar del Plata, en el que creían que había shale oil, “está seco”.

El cierre del streaming

La expedición marítima finalizó este domingo, cuando los investigadores sumergieron el cartel en el que se agradeció el apoyo. La misión duró dos semanas y consistió en un relevamiento científico de la fauna y flora del Cañón Submarino Mar del Plata, lo que se convirtió en un fenómeno seguido por miles de personas. Las imágenes, transmitidas por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, atrajeron a más de 80.000 espectadores, quienes interactuaron con los científicos.

El último streaming comenzó alrededor de la una de la madrugada y formó parte del proyecto Talud Continental IV, que permitió seguir en directo, desde cualquier parte del mundo, las operaciones del robot submarino ROV SuBastian, que descendió a 3900 metros de profundidad.

Durante la travesía se descubrieron numerosas especies, entre ellas el “pulpo Dumbo” y la “estrella de mar culona” -bautizada “Patricio” por su parecido con el personaje de Bob Esponja-, las cuales fueron furor en las redes sociales. Sin embargo, también se evidenció el impacto humano, como los microplásticos y la basura marina.

Quien es Álvarez

Alejandro Álvarez, el funcionario cuya “gestión” más visible es enviar mensajes de twitter intentando sembrar sospecha sobre docentes universitarios y rectores, nunca entabló el diálogo con las universidades.

Álvarez fue profesor de la UBA en la el CBC, y ahora, (con apenas una licenciatura) es profesor “titular” de Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires y profesor adjunto de Historia Económica Contemporánea en la Universidad Nacional de La Matanza, pero la UBA desmintió cargos que aseguró poseer y que nunca tuvo.

A pesar de que su trabajo se centra todo en universidades nacionales, cobró alto perfil por los ataques constantes y la búsqueda de generar sospecha de corrupción contra rectores y autoridades. En su entorno dicen que su militancia anti-universidades tiene que ver con su pasado de militancia en la FEDUN.

“El galleguito” Álvarez, el hijo del histórico dirigente peronista el “Gallego” Álvarez, es conocido por la frase “vengo a hacer mierda a las universidades“, cuando se dio su asunción en el cargo.

No entregó la tesis

Aún antes de esta denuncia, la trayectoria académica de Álvarez ya había estado bajo la lupa al asumir como titular del área de Políticas Universitarias. Estudió Ciencias Políticas en la UBA, donde se volcó también a la militancia estudiantil peronista. Más tarde se involucró en el ámbito gremial universitario y hasta 2018 fue militante de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba).

Alvarez cursó un doctorado en Economía en la Unlam y “carga con el karma de la tesis, que todavía no entregó. Eligió hacer su trabajo sobre la emisión monetaria, la inflación y las cuasimonedas”.

Más conocidos son sus antecedentes familiares: su padre fue fundador de Guardia de Hierro, la organización que confrontó con Montoneros y el ERP. Álvarez hijo exhibe esa impronta en redes, donde comparte notas de La Derecha Diario como la del ministro Cúneo Libarona, negando la diversidad sexual porque “no se alinea con la biología”, y atacando a los mismos docentes que debería apoyar.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?