Periferia

21 de Julio de 2025

Julio Cobos: “El desmantelamiento del INTA y el INTI pone en riesgo el desarrollo de la Nación”

El diputado de la UCR cuestionó el decreto de Javier Milei contra los organismos científicos: "El propósito de la Ley Bases era optimizar recursos no desarticular la capacidad técnica del Estado".

El ex vicepresidente de la Nación, Julio Cobos lanzó duras críticas al Gobierno nacional por la política de desmantelamiento de organismos públicos, impulsada por el ministro Federico Sturzenegger tras la sanción de la Ley Bases. Para Cobos, esta decisión representa “un camino riesgoso” que pone en jaque décadas de desarrollo técnico e institucional.

El propósito era optimizar recursos, evitar despilfarros y mejorar el funcionamiento del Estado, pero jamás se habilitó al Ejecutivo a demoler organismos fundamentales ni a desarticular su capacidad técnica”, expresó Cobos.

El dirigente radical se refirió al rol estratégico de instituciones como el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), que ha sido clave en garantizar la calidad y trazabilidad del vino argentino, un producto central para las economías regionales de Mendoza y San Juan. Recordó que la falta de controles ya provocó crisis en el pasado, como en los años 80, cuando la adulteración del vino con alcohol etílico generó muertes y afectó la imagen del sector.

El Gobierno oficializó el decreto para desmantelar al INTI y al INTA

El INTA, el INTI, el INA y el INV, bajo la motosierra de Milei

Julio Cobos cuestionó la eliminación de organismos clave y advirtió sobre consecuencias económicas, sociales y ambientales irreversibles.
También destacó la importancia del INTA, que durante más de seis décadas asistió al campo con investigación aplicada, mejoramiento genético, tecnología de riego y sanidad animal. “Estos logros no pueden reemplazarse ni confiarse al mercado”, señaló.

Cobos hizo hincapié en el Instituto Nacional del Agua (INA), esencial para prever sequías e inundaciones en un contexto de cambio climático. “¿Quién asumirá esa tarea si se desmantela su capacidad técnica?”, se preguntó.

“No se trata de achicar el Estado, sino de desmantelar décadas de trabajo técnico”, expresó Cobos.

Ya son tres los proyectos del Congreso para frenar el decreto que desmantela al INTA y al INTI

Vialidad nacional

Otro blanco de críticas fue el estado actual de Vialidad Nacional, a la que acusó de abandono. “Corredores clave están en deterioro acelerado, como el corredor Biocéanico en Mendoza, que sigue sin mejoras pese a las promesas de licitación”, indicó. Y agregó: “Es probable que atravesemos otro verano con rutas intransitables y miles de usuarios en riesgo”.

Además, mencionó el debilitamiento de otras instituciones como el INTI, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y el Instituto Nacional del Cáncer, como parte de un “proceso de deterioro institucional e infraestructura”.

En su cierre, Cobos pidió al Congreso revisar estas decisiones. “Lo que está en juego no es la burocracia, sino el desarrollo, el trabajo y el futuro de nuestra Nación”, concluyó.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?