La Comisiòn de Ciencia y Tecnología se reunió ayer en el Salón Arturo Illia para ratificar a los integrantes de la comisión. La senadora Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana), una cristinista de origen, quedó como máxima autoridad y como vicepresidente el senador Victor Zimmermann (UCR – Juntos por el Cambio) y con el cargo de secretaria, Maria Angelica Huala (Juntos por el Cambio).
La decisión se da en medio del brutal ajuste del gobierno de Javier Milei al sistema científico y las universidades. El marco de la decisión se da en en medio de la tensión por el derrumbe del presupuesto de ciencia y tecnología en un orden cercano a los 30 puntos porcentuales durante 2024, y con una proyección de pérdida de fondos en alrededor de 25 puntos porcentuales para este 2025, Francos se presentó días atrás ante los diputados del Congreso y explicó que no ingresarían al organismo las promociones de investigadores aprobados en 2024 y que tampoco se abrirá la convocatoria 2025 para la Carrera de Investigador/a del CONICET.
El enojo y la furia de la comunidad científica es comprensible, si se tiene en cuenta el brutal desfinanciamiento a la investigación; el cierre de los ingresos al CONICET; el derrumbe del presupuesto del organismo en el orden del 30%; la caída de programas de financiamiento en la Agencia I+D+i; la cancelación de proyectos estratégicos como el CAREM, el ARSAT SG1 y el RA-10; el incumplimiento de la Ley de Financiamiento del Sistema de Ciencia (aprobada por el Congreso y convertida en Ley para que Argentina invierta el 1% de su PBI en ciencia y tecnología); el derrumbe de la inversión pública en ciencia y tecnología hasta un piso histórico del 0,154% del PBI; el deterioro en equipamientos, funcionamiento, salarios de los 330 centros de investigación del organismo; o los planes para modificar el Estatuto del CONICET.
Una legisladora cristinista al frente de la comisión de ciencia
La senadora García Larraburu comenzó la reunión manifestando que “para mi es un desafío y una alegría poder volver a ser nuevamente presidenta de esta comisión, que es tan importante para el desarrollo de nuestra nación”.
Y añadió: “Me da mucho orgullo que en esta comisión siempre que convocamos logramos quórum y la plena participación de todos los bloques. Me parece una señal muy importante, que podamos trabajar mancomunadamente más allá de nuestra ideología y de nuestros partidos”.
Por su parte, Zimmermann dijo que “esta es una comisión que ha trabajado muy bien y esperamos seguir haciéndolo”. Seguidamente, la senadora Huala puntualizó que “en esta comisión vamos a estar a la altura de las circunstancias que nos demanda la Argentina y el mundo”.
Finalmente, se resolvió que la Comisión se reunirá los miércoles a las 16.